**Trabajadores de la construcción de las vías de la RUTA señalan que aún no está lista la obra que autoridades indicaron terminarían en este año Karen MEZA AUNQUE LAS autoridades del estado afirmaron que antes de concluir este año terminarían el proyecto de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), los trabajadores de la zona aseguraron que se necesita mínimo seis meses más para que la obra esté lista. A finales de abril, el titular de la Secretaría de Transportes en el estado, Bernardo Huerta Couttolenc, comentó que se edificaría un medio de transporte para conectar diversos puntos de la capital y la zona limítrofe. En total, 18.5 kilómetros de longitud para el trayecto que abarcaría las juntas auxiliares de Tlaxcalancingo y Chachapa, es decir, su recorrido va de San Andrés Cholula al comienzo de Amozoc, que cruza la Angelópolis. En ese momento, Huerta Couttolenc señaló que entraría en operaciones en enero del 2013, previo al Segundo informe del Gobierno Estatal e incluso destacó que los trabajos de construcción terminarían en noviembre. Obras detenidas Sin embargo, diversos puntos de construcción se encuentran en al abandono o detenidas y a 9 días de que termine el año 2012, no hay grandes avances en la conclusión de la obra. De acuerdo al reporte del proyecto Integral para la construcción del transporte mejor conocido como Metrobús, la fecha límite de entrega es el 2 de mayo del 2013. En entrevista a un grupo de trabajadores que laboran en las colonias San Diego Manzanilla y Rivera Anaya, revelaron que al menos en esos puntos faltan cuatro meses de trabajo y es que ahí no cuentan con las bases de contención donde se colocará una malla que divide el paso de la RUTA con las vías del tren. Construcción inconclusa Los albañiles que prefirieron el anonimato indicaron que ahí faltan banquetas, colocar postes con lámparas y el registro de luz eléctrica. “No nos han comentado nada, nosotros trabajamos todos los días y descansamos los sábados, creo que nos darán Navidad, tenemos que trabajar, pero no tenemos fecha de cuándo es que se concluyan con los trabajos”, dijo un empleado. El entrevistado indicó que en las últimas semanas han contratado 50 personas más para terminar con parte de los trabajos e indicó que trabajan hasta las 2 de la mañana un total de mil trabajadores. “Trabajamos hasta la madrugada, a las 2. No nos han dicho que les urge, pero si no para qué trabajamos tan noche (…) no hay urgencia del gobernador, es más, le agradecemos porque nos da empleo”, contestó otro trabajador. Los paraderos en esa zona están instalados, aunque falta que sean limpiados y el remozamiento así como de detalles. “Hemos visto por ahí un par de mujeres que son las que limpian, está bien, nos ayudan”, agregó otro empleado. En la búsqueda de la versión oficial del Huerta Couttolenc, su enlace de medios de comunicación, Wendy Méndez, señaló que el secretario de Infraestructura en próximos días iniciará un recorrido real con reporteros y fotógrafos para conocer los avances de este proyecto. “Los contemplaré cuando él (Huerta Couttolenc) me diga. Los invitamos a un recorrido; entraremos de vacaciones, aunque alguien se queda de guardia, les informaremos más adelante”, concluyó. |