**En un recorrido hecho por este medio se constata que en los centros de abasto persiste la venta de fuegos artificiales pese a la prohibición de Protección Civil Karen Meza DE MANERA clandestina comerciantes de los mercados municipales introducen pirotecnia, pese a que la Dirección de Protección Civil municipal prohibió la venta de este producto. La semana pasada, el departamento municipal envió la notificación a los administradores de los 25 centros de abastos, para impedir la venta de estos artículos y evitar con ello los accidentes a causa de la explosión de estos artefactos. No obstante, a través de un recorrido hecho por El Popular, diario imparcial de Puebla, en el mercado Hidalgo, Ignacio Zaragoza, Morelos, 5 de Mayo y La Acocota, se comprobó que entre árboles de Navidad, figuras de nacimiento, esferas y luces se esconden cajas de pirotecnia. Los artefactos no están al alcance de la vista de los compradores. Sin embargo, cuando un cliente pregunta sobre la venta de los productos explosivos los comerciantes bajan la voz y muestran el material oculto. Ofrecen cohetes “¿Dé cual vas a querer?”, dijo una vendedora del mercado La Acocota. “Tenemos unos en esta parte”, y caminó a la parte trasera de su negocio. “Está barato. Si quieres te consigo por kilo, pero más noche”, añadió. Al menos tres comerciantes del mercado Ignacio Zaragoza negaron vender este tipo de productos, pues de descubrirlos “además de una multa nos quitarían la mercancía”. Pero un joven destacó: “Más allá venden”. En el mercado 5 de Mayo los puestos son evidentes, aunque la venta se enfoca en artículos que “sólo sacan chispas” y no generan gran explosión. “Andamos atentos de los operativos, sabemos que no es legal”, reconoció comerciante. A la par de villancicos y la venta de figuras de José y María, los vendedores esconden los artículos entre los demás artículos. “No estamos vendiendo mucho, es sólo una caja por si quiere ver, en la noche se vende más y ahorita no sacamos. Hoy y mañana inicia el operativo y me lo llevo a mi casa; no me quiero arriesgar”, comentó Sara González vendedora del mercado José María Morelos y Pavón. En este sentido, el titular de protección civil municipal Gustavo Ariza Salvatori comentó que esta semana se intensificarán los recorridos y al detectar que vendedores de cohetones violan el reglamento, serán sancionados con la clausura de sus locales, 5 mil días de salario mínimo o en su caso se remitirán al Ministerio Público. |