Gerardo Fernández, la experiencia del café

Gerardo Fernández, la experiencia del café
wimpys Gerardo Fernández, la experiencia del café

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

**Heredero de la pasión familiar por el aromático; su mérito, tener el sitio más confortable para degustarlo a 75 años de su fundación Cinthia MANZARRÓN Llegar a 75 años ha sido un logro compartido, indica Gerardo Fernández, segunda generación en la administración de Wimpy’s, quien tomó entre sus manos la oportunidad de darle un nuevo giro al negocio del café e impulsarlo hasta lograr consolidarse entre los mejores de la Angelópolis. En el ramo, indica el empresario, existe mucha competencia, donde el modelo de franquicias es el rival más fuerte. Sin embargo, esto no ha impedido que su cafetería decaiga; por el contrario, Wimpy’s se ha colocado como un sitio “de casa” y el gusto de sus clientes, donde convergen estudiantes, académicos, políticos, escritores y familias poblanas: “Hay muchas cadenas de cafeterías muy fuertes. En toda la República han surgido franquicias con capitales muy grandes, y también hay pequeños empresarios, pero si no conocen el negocio, fracasan. Afortunadamente nos hemos colocado como marca. “Quizá no hemos tenido aún un crecimiento alto, pero nos hemos mantenido por años en la preferencia de nuestros clientes”, aseguró don Gerardo. El señor Fernández comenta que una parte medular del éxito que tiene su empresa está relacionada con mantenerse vigentes en el mercado. “Mis tíos comenzaron con muchas ganas y entusiasmo en el negocio. Como en todo negocio donde el concepto es nuevo, comenzó a tener auge entre los clientes, por lo que tuvo buena aceptación y empezó a crecer. Wimpy’s era innovador y eso atraía a la gente. “Sin embargo, mis tías, de quienes era originalmente la cafetería, comenzaron a envejecer y ya no invertían mucho en ella, por lo que se enfrentaron a un periodo de decadencia”, señaló el empresario. Por ello, “en los 90 nos encontramos ante una crisis que, pese a tener buena calidad los productos que ofrecíamos, la parte administrativa estaba rezagada. La cafetería lucía descuidada tras el paso de los años y el concepto que se manejaba ya no se adecuaba a lo que la gente buscaba. “Decidimos renovar la imagen de Wimpy’s. Desde el logo hasta la decoración fueron cambiadas. Antes, el personaje Wimpy, de Popeye, era el logo que nos representaba, pero muchos de los jóvenes no tenían idea de quién era ese personaje. “Así que nos dimos cuenta de que era necesario renovar la cafetería. Trabajamos al lado de arquitectos y publicistas, quienes nos asesoraron; nos dijeron que nuestro personal debía utilizar un uniforme distintivo. Eso nos distinguía de los demás”, expresó don Gerardo. Experiencia en el ramo La rama de preparación de alimentos es una de las más prósperas en lo que a comercio se refiere; sin embargo, depende del servicio que se brinde para poder destacar y, sobre todo, consolidarse como una empresa seria. “Hemos cuidado los productos que ofrecemos al cliente, siempre buscando aquellos que son de buena calidad”, advirtió el empresario. La historia Pese a que la preparación y la especialización permiten mejorar y hacer crecer un negocio, no siempre empatan los estudios con el negocio que se emprende. En el caso del señor Fernández es dentista. Otra de sus pasiones es la salud, la cual tuvo que emparejar a la de alimentos. Pero, debido a que creció en el ambiente cafetero, el manejo de esa especialidad no le fue muy difícil una vez que fue colocada en sus manos. La cafetería en un principio estaba ubicada en la avenida Reforma 143 colonia Centro. Un sitio que para su época era innovador al ofrecer comida rápida y café. “La cafetería es algo muy noble. Como empresario no tuve una preparación como tal, pero ha sido la experiencia, a través de los años, la que me ha enseñado cómo dirigir esta empresa”, indica el señor Fernández. El toque Parte del concepto que maneja Wimpy’s es brindar a sus visitantes un espacio para la intimación, cómodo y en el que puedan tener un encuentro confortable. “Les ofrecemos nuestra amistad. Creo que el plus del negocio es el precio, servicio y buen ambiente, hemos tratado de crear un ambiente agradable, de paz, de tranquilidad, a través de música bonita. “Mucha gente viene a leer, otros vienen a escribir; algunos traen a la novia y van a la parte alta donde platican, eso es tradicional, pues desde que estábamos en la Reforma muchas parejas se conocieron ahí; ahora son abuelos y sus nietos son quienes a la fecha vienen aquí”, explica. Los tips Como lo aseguró don Gerardo, la base de la consolidación es el esfuerzo, brindar los mejores productos: “A los jóvenes les recomiendo que busquen, que luchen. Que los productos que ofrezcan sean de buena calidad y buen precio, además en la atención deben esmerarse. También deben contar con instalaciones adecuadas, que le permitan competir con otros negocios”.