Mario GALEANA Cuando se camina por las calles de la colonia San Ramón Tercera Sección es inevitable percibir el olvido y deterioro que parece estar anclado en el lugar. Las calles sin pavimentar y la presencia de basura por todas partes son sólo un par de problemas de este sitio. La inseguridad y el miedo, que encuentran refugio ante el mal funcionamiento del alambrado público, son escenarios que los vecinos de la colonia atestiguan día con día. Pero no es lo único a lo que se han acostumbrado. De igual forma, saben que si atraviesan la avenida 11 Sur, a altura de la avenida Margaritas, deben hacerlo rápido, sin dudar y de forma intempestiva porque, de lo contrario, los automóviles, que avanzan sin marcha atrás y rápido podrían arrollarlos ante la nula existencia de un cruce peatonal o un semáforo. La necesidad de un señalamiento vial El Popular, diario imparcial de Puebla, realizó un recorrido por la colonia San Ramón Tercera Sección, donde se constató la urgente necesidad de un semáforo o de un reductor de velocidad en las vialidades antes señaladas. Es urgente porque, tal y como señalaron los vecinos del lugar, este cruce es usado por un gran número de personas, principalmente mujeres y niños, que se exponen a la posibilidad de ser arrollados por los automóviles, en su mayoría, camiones de transporte urbano que alcanzan velocidades de hasta 80 kilómetros por hora. El riesgo ante dicho cruce no es infundado. Pilar Rangel, una locataria de la colonia, señala que sí han ocurrido accidentes en la zona. “Hay muchas escuelas en la colonia, y por eso mucha gente, señoras y niños, tienen que cruzar por ahí. Pero lo hacen corriendo, porque los autobuses vienen muy rápido y no hay semáforo que los detenga. Precisamente hace dos meses atropellaron a una señora en ese cruce”, cuenta la locataria con angustia. Hay, al menos, dos escuelas y dos fraccionamientos de Infonavit ubicados en la colonia San Ramón Tercera Sección, lo que explica el flujo de personas que intentan cruzar la 11 Sur por la avenida Margaritas. Asaltos y falta de servicios “Cuando es de noche evitamos salir, porque casi todas las calles están oscuras y porque sabemos que asaltan”, declara Edaliz Mundo, una vecina más de la colonia. “Pero de todas formas no importa, porque a mi hermano lo asaltaron a plena luz del día cuando volvía del bachiller. Lo amenazaron con un cuchillo y le quitaron su celular, el dinero y hasta la mochila”, añade mientras su voz, su testimonio, refleja el ambiente de inseguridad al que todos los vecinos se han acostumbrado. Esto se deriva del notable deterioro de las calles de la colonia que, por lo general, carecen completamente de pavimentación. Asimismo, es constante la presencia de los grafitis que se han colado a los muros de las casas, de los negocios y de las escuelas. Además, el servicio de limpieza municipal opera de manera ineficiente, ya que los vecinos señalaron que sólo una vez a la semana el servicio de recolección de basura circulaba por la colonia. Las obras del gobierno Hace un año, la colonia San Ramón Tercera Sección era escenario constante de inundaciones producidas por la temporada de lluvias. Por lo anterior, hace tres meses el gobierno municipal concluyó las obras del alcantarillado pluvial, incluidas en el programa Apazu 2014, lo que solucionó dicha problemática. No obstante, vecinos como Carmen Ruiz señalan que las obras no concluyeron de forma adecuada, ya que “las coladeras se han hundido, lo que genera un riesgo para los transeúntes, los autos, las motocicletas y las bicicletas”, dijo la vecina de la colonia. |