Periodismo con causa

Celebra Cenhch 58 años de fundación

Celebra Cenhch 58 años de fundación
CENHCH Celebra Cenhch 58 años de fundación

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El instituto ha forjado a generaciones de poblanos a base de estudio, la disciplina y el orgullo de identidad, dice secretario de Educación Pública  Carlos ROCHA CENHCH Entre disputas económicas por cuotas escolares, largas filas para obtener un lugar y sin tener un director desde hace dos años, el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch) festejó este miércoles 58 años de haber sido fundado. La importancia de este centro escolar quedó reflejada en las palabras del secretario de Educación Pública (SEP) del estado, Jorge Benito Cruz Bermúdez, quien manifestó en su discurso conmemorativo que si el Cenhch está bien, la educación en Puebla camina de manera correcta. Esta escuela pública, considerada como la más importante de Puebla por los más de 7 mil alumnos que aquí acuden, es reflejo de un modelo educativo en el que se tiene en un solo complejo desde preescolar hasta preparatoria. Historia de su fundación Esta institución fue concebida Rafael Ávila Camacho, quien gobernó el estado de Puebla de 1951 a 1957. Cabe señalar que durante su mandato se incrementó el número de escuelas primarias, secundarias y , de manera especial, la creación del actual Sistema de Centros Escolares, mismo que inició con seis instituciones educativas en los municipios más importantes del estado. El Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec se fundó el día 15 de enero de 1957 y abrió sus puertas por primera vez al alumnado el día 18 de febrero del mismo año y contó en un inicio con una extensión de 13 hectáreas a lo largo del bulevar 5 de Mayo. Desde la primera vez que este centro escolar abrió sus puertas, recibió a 3 mil 250 alumnos y 398 maestros, además de personal técnico y administrativo. Reconocimientos Esta escuela ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su banda de guerra, música y cuerpo de panderos y bastoneros, quienes han competido contra otros colegios de Estados Unidos, principalmente. De igual forma, este instituto ha competido en diferentes disciplinas deportivas como natación y voleibol, defendiendo los colores guinda y amarillo, así como el tradicional Aguilucho, la mascota de la escuela. Además, el Cenhch participa de manera activa con una serie de carros alegóricos que desfilan al menos desde hace cuatro décadas cada 5 de mayo, día de la Batalla de Puebla. Alta demanda y disputas millonarias Ingresar a este centro escolar se convierte en una disputa cada ciclo escolar, pero una vez que se consigue un lugar en esta institución, la estancia se puede prolongar desde la educación básica hasta la media superior. Por la cantidad de alumnos, la Sociedad de Padres de Familia del Cenhch maneja un presupuesto que ronda entre 4 y 5 millones de pesos cada año, logrados a partir de las cuotas voluntarias de los alumnos. Sin embargo por la cantidad de dinero, el presupuesto se ha convertido en blanco de disputas legales y riñas entre los padres, incluso al interior de la institución. Este miércoles, en el marco de los festejos que se llevaron a cabo en la simbólica pista verde “Raúl Velasco de Santiago”, el secretario de Educación resaltó que por casi seis décadas la institución ha sido un referente de la educación pública a nivel estatal y nacional. Asimismo, manifestó que en las aulas, las canchas deportivas y los laboratorios de la institución, generaciones de poblanos se forjaron en la fragua de tres ingredientes fundamentales: el estudio, la disciplina y el orgullo de identidad, activos que dijo, las nuevas generaciones de jóvenes deben adquirir para construir un mundo mejor.