Desarrolla IDT MX tecnología 100% mexicana

Desarrolla IDT MX tecnología 100% mexicana
IDENTIDAD EMPRESARIAL - KAREN ROJAS (1) Desarrolla IDT MX tecnología 100% mexicana

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

 Víctor Hugo Martínez Torres y Daryl Vázquez Delgado son los principales socios, quienes son egresados del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Puebla  Maribel VELÁZQUE Todo comenzó como un proyecto escolar de la universidad, pero al llevarlo a cabo se convirtió en la base de lo que hoy es Innovadora, Desarrolladora y Comercializadora de Tecnología Mexicana, IDT MX. Víctor Hugo Martínez Torres y Daryl Vázquez Delgado, desarrollaron una patente en 2012 como parte de un trabajo final de la carrera en ingeniería en mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Puebla, pero éste mismo los impulsó para abrir una empresa enfocada a la creación de nuevas tecnologías que ayuden a solucionar los problemas de la sociedad. Algunos de sus logros son haber obtenido tres patentes hasta el momento. “La idea de crear una empresa surge de una aventura de empezar a desarrollar un proyecto final de la carrera, donde teníamos la opción de hacer lo mismo que todos nuestros compañeros o armar un proyecto de los que ya existen y tratar de mejorarlo, incluso arriesgarnos a hacer algo diferente, y decidimos trabajar en un robot que revisara las condiciones de los drenajes, pero la verdad para hacerlo se necesitaba un capital más grande”, explicó en entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, Martínez Torres. Un sueño hecho realidad El primer invento que registraron el par de jóvenes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) fue este robot enfocado a detectar grietas en los sistemas de drenaje. El desarrollo de este tipo de creaciones tiene un costo elevado por lo tanto decidieron pedir la ayuda de inversionistas de España quienes estuvieran interesados en su trabajo y fue así como lograron armarlo con un apoyo de 300 mil pesos, además de sus propias aportaciones económicas. A partir de ese momento los ahora jóvenes de 26 y 27 años de edad se dieron cuenta que podían continuar su crecimiento si encontraban el apoyo de empresarios atraídos por sus proyectos y así fue como surgió IDT MX. IDENTIDAD EMPRESARIAL - KAREN ROJAS (2)En su primera experiencia acordaron con un empresario español que ellos se quedaran con la patente sólo para México y él lo pudiera obtenerla para el resto del mundo, y por ello decidieron seguir con el mismo modelo de negocio, comentó Martínez Torres Detalló que con esto se emocionaron y comenzaron a tocar puertas de empresarios, amigos y familiares con la finalidad de obtener recursos para así desarollar proyectos, sin importar otro aspecto, siendo éste uno de sus primeros errores, pues se olvidaron que una empresa está para satisfacer las necesidades de la sociedad, pero además los elementos creados deben tener la característica de ser comercializados. Tras darse cuenta de este tropiezo comenzaron a analizar la creación de inventos que ayudaran a hacer más fácil la vida de los personas o a solucionar algunos problemas, entre ellos el de la inseguridad. Martínez Torres manifestó que empezaron a trabajar en proyectos como Scarlett, el cual es un sistema que ayuda a realizar diversas tareas en el hogar, como manejar los niveles de luminosidad en una habitación, quitar la energía eléctrica del hogar por si a alguien se le olvidó apagar la plancha y bajar o subir las cortinas a través de una aplicación vinculada con una serie de elementos instalados en la vivienda. Éste también lograron patentarlo a nivel nacional. Además, indicó, también decidieron trabajar en Defender un sistema de seguridad, el cual surgió ante los problemas que no sólo hay en Puebla sino a nivel nacional. Éste invento emite descargas eléctricas a los ladrones cuando ingresan a un hogar, una empresa o cualquier otro inmueble. Con este daño deja inmóvil a los delincuentes por un periodo de 30 minutos hasta el arribo de la policía, la cual es informada de la intrusión al inmueble a través de mensajes electrónicos; también fue patentado. Crece la compañía IDENTIDAD EMPRESARIAL - KAREN ROJAS (3)Es así como la compañía ha logrado crecer de forma paulatina pues empezó con dos socios pero ahora ya cuenta con 13 integrantes, entre físicos, ingenieros en mecatrónica, maestros en sistemas inteligentes, ingenieros industriales, diseñadores industriales, comunicólogos, entre otros, quienes han logrado crear todos estos productos, explicó uno de los socios. Comentó que los retos han sido diversos a lo largo de estos años, uno de los más complicados ha sido el tener que importar todos sus elementos pues utilizan tecnologías de otros países para armar sus propios proyectos; sin embargo, la suma de todos estos elementos genera sus propias invenciones con costos adecuados para ofrecerlos al mercado. “El principal consejo es comercializar, buscar la forma de generar ingresos antes que nada. La otra es, sí es complicado desarrollar tecnología aquí en México porque los proveedores viene de otras partes del mundo, no hay muchas fuentes donde podamos abaratar costos, lo que sí, la calidad del mexicanos va en crecimiento, entonces se pueden crear nuevos productos, tecnologías y como tenemos diferentes creatividad hemos visto que nuestras ideas no están en diferentes partes del mundo”, declaró. Agregó que poco a poco han podido superar estas brechas y ahora sus productos se pueden encontrar en diversas partes de Puebla y el Distrito Federal, además tienen proyectados comenzar a llegar a otros espacios del país como Jalisco y Monterrey. En este sentido opinó que no es tan complicado realizar el registro de la patente, pues el costo del trámite llega a ser de 25 mil pesos; no obstante, lo más costoso es el desarrollo, desde la idea hasta un producto final, porque casi todos los elementos son importados, lo esencial es el ensamble y la creatividad. Asimismo, comentó que algunas de las empresas con las cuales han trabajado son Petróleos Mexicanos (Pemex), el ITESM, El Calvario, GPI, entre otras compañías y en un futuro prevén llegar cada vez a más, pues entre más clientes tengan podránabaratar los costos.