Volkswagen mantiene un crecimiento en sus ventas del 16.6 por ciento, según datos de enero a junio.
En plena revisión salarial entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen (Sitiavw) y la empresa Volkswagen de México, ésta recibe buenos números de venta en el mercado nacional durante junio, con un crecimiento del 21.4 por ciento, superando a la firma Nissan que registró un aumento del 18.6 por ciento. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dio a conocer su informe de ventas a junio de este año, colocando a Volkswagen con números positivos, al superar a Nissan y colocarse por debajo de General Motors, que se mantiene en las preferencias de los mexicanos al momento de adquirir un vehículo, siendo que ésta firma alcanzó un incremento de 35.4 por ciento durante el sexto mes del año. Al hacer un balance durante los primeros seis meses del año, se observa que Volkswagen mantiene un crecimiento en sus ventas del 16.6 por ciento, liderando el incremento en la comercialización de automotores por encima de General Motors (15.8 por ciento) y Nissan (12.7 por ciento). En dicho periodo, la firma alemana vendió 118 mil 314 autos en el mercado nacional, de los cuales 20 mil 651 corresponden al mes de junio. Con estas cifras, Volkswagen se mantiene como la tercera empresa con mayor cobertura en venta de vehículos. A nivel nacional, la venta de vehículos ligeros fue de 134 mil 536 unidades, 25.9 por ciento superior a las unidades comercializadas en el mismo mes del año pasado. En el acumulado de enero a junio se registraron 721 mil 856 vehículos ligeros vendidos, para un crecimiento de 18.4 por ciento en relación al acumulado del mismo periodo del año previo. Actualmente se llevan a cabo las reuniones entre el sindicato y la empresa para revisar el incremento salarial, el cual de acuerdo con la parte obrera, se pide el 10 por ciento directo al salario y del 5 por ciento en prestaciones. El emplazamiento a huelga está programado el 18 de agosto. Crecen salarios en directivosEste martes, la firma especializada en recursos humanos, Lucas 5, dio a conocer que los sueldos para puestos gerenciales y directivos en la industria automotriz se incrementaron exponencialmente en los últimos años, debido a que las empresas están dispuestas a reconocer y retener a talento mexicano de alto nivel. En entrevista con un medio nacional, Mayra Ortega Schultz, directora general de la firma especializada en recursos humanos, Lucas 5, ejemplificó que si a un gerente de calidad se le pagaba anteriormente 70 mil pesos mensuales, ahora percibe entre 100 mil y 120 mil pesos. No obstante, reconoció que al tratarse de puestos con un nivel elevado de exigencia, experiencia y formación, existen menos candidatos para estos puestos. |