En calidad de casas, eficiencia operativa y servicio, los desarrolladores de viviendas en Puebla se ubican con una calificación 79.8 de 100 puntos posibles en el Inex Desarrolladores, cifra por encima del promedio nacional, el cual es de 79.2. El análisis es publicado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y sus resultados más recientes pertenecen al corte del segundo trimestre de 2017; su objetivo es dar herramientas a los posibles compradores para tomar una mejor decisión. Aspectos evaluadosSon tres aspectos los tomados en cuenta, en calidad se consideran las características de la propiedad a través de la Evaluación Cualitativa de la Vivienda y su Entorno (Ecuve). Además, se revisa la incidencia de créditos que caen en cartera vencida en el corto plazo, así como la frecuencia de abandono y vandalización de hogares asociados a un mismo desarrollador. El tercer punto estudia la satisfacción del acreditado con respecto a lo bien que se construyó, el entorno y servicios del inmueble, a través de los resultados del Índice de Satisfacción del Acreditado (ISA). Aunque las compañías que han construido en Puebla están por arriba del promedio nacional, las de entidades como Tabasco han sido mejor evaluadas, con un puntaje de 82.4, el más alto de todo el país, situación similar a Quintana Roo y Campeche. En el historial se observa que, en los dos primeros trimestres de este año y en el tercero de 2016, Puebla se ubicó por arriba de la media nacional, situación que no se observó durante el cuarto trimestre de 2016; sin embargo, los cambios no son muy significativos. Los peor calificadosLas empresas en la entidad con los puntajes más bajos durante el segundo trimestre de 2017 fueron Desarrollos Inpegsa, Roma Stronger y Aisa Constructora de Puebla, de un total de 34 seleccionadas por haber colocado por lo menos 10 viviendas en el segundo trimestre de este año. |