La acción legal busca también evitar el acceso a la plataforma en tiempo real y la investigación socioeconómica de sus conductores
Uber interpuso un amparo en contra de la inhabilitación del cobro en efectivo por su servicio, obligado a partir del pasado viernes por el gobierno del estado de Puebla; aunado a esto, la empresa pide también evitar el acceso en tiempo real a su plataforma por parte de las autoridades, excepto en casos de investigación en curso. Al tiempo que la empresa de movilidad anulaba su cobro en efectivo el viernes 8 de diciembre, su representación legal interpuso un amparo al considerar como discriminatoria y violatoria a los datos personas, la reforma a la Ley del Transporte del Estado. El director de Comunicación en Uber México, Carlos Olivos confirmó esta acción legal que incluye cuatro puntos centrales:
Tras la anulación del pago en efectivo, Uber advierte que podría afectar en las finanzas tanto de la empresa como de los socios conductores, debido a que 45 por ciento de los pagos se realizan bajo este esquema. Puebla se ubica entre las 5 ciudades del país más importantes para Uber por el número de usuarios que registra y que alcanza las 380 mil personas, además del tamaño de socios conductores que rebasa los 9 mil, |