Los vendedores aseguran que estas luces son inofensivas, pues no han conocido casos de incendios provocados por éstas
En la avenida 5 de Mayo y en la calle 12 Oriente-Poniente se pueden encontrar las tradicionales luces de bengala, también conocidas como estrellitas; su costo varía dependiendo el tamaño y son fáciles de adquirir para los niños, pese a las restricciones a la venta de pirotecnia.
Una caja de cuatro paquetes con luces de bengala de 5 centímetros cuesta 20 pesos. Los vendedores mencionaron que estas luces son inofensivas, pues no pueden provocar un incendio o quemar a una persona; sin embargo, sugieren que los niños las utilicen con supervisión de un adulto.
"No me he enterado de si alguna de estas luces ha provocado quemaduras graves o accidentes. Creo que son inofensivas y una bonita tradición para posadas, para arrullar al Niño Dios y para celebrar el Año Nuevo", compartió el comerciante Isaías Moreno. Fotos: Karen Rojas
Las bengalas más grandes miden un metro y tienen un costo de 30 pesos por 5 varitas. A pesar de que los comerciantes aseguran que son inofensivas, las chispas que desprenden pueden llegar a quemar la piel y la ropa.
Hay paquetes de 100 luces de bengala de 30 centímetros por 170 pesos, las de 50 centímetros cuestan cuatro pesos cada una. Estas varitas que también son llamadas mágicas, son hechas de polvo de hierro, aluminio o titanio; tienen pedazos de nitrato de potasio que, al contacto con el fuego, hace el efecto de las luces brillantes.
Los padres de familia son la principal clientela. Desde el 16 de diciembre, cuando fue la primera posada, las ventas aumentaron un 20 por ciento. Las compraron para los niños con velas y silbatos; según sus tradiciones, son las luces para guiar a los reyes magos en su camino, en Año Nuevo sólo las utilizan por gusto.
|