Martes 10 Abril 2018

Con una superficie plantada de 70,438.4 hectáreas y el logro de una producción 128 mil 995, Puebla se afianza a nivel nacional en el tercer lugar por valor de producción y en el cuarto por superficie sembrada.

Con datos del Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SIAP), la delegación de la Sagarpa informa que los principales municipios de la entidad que más aportan a la producción total de café en Puebla son Xicotepec con 15 mil 860 toneladas, Zihuateutla 12 mil 320 toneladas, Hueytamalco 9 mil 600 toneladas, Tlacuilotepec 8 mil 960 toneladas, Jalpan 8 mil 525 toneladas, Cuetzalan del Progreso 6 mil 582 toneladas, Tlaxco 6 mil 300 toneladas y Jopala 6 mil toneladas.

El valor del total de la producción alcanzó los 889 millones de pesos, con lo cual Puebla se ubica en el tercer lugar nacional por valor de productividad.

Con 70 mil 438 hectáreas sembradas, la entidad se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional de superficie plantada.

Sin embargo, la dependencia federal destaca que el total de localidades que cultivan la planta aromática en Puebla alcanza a los 54 municipios. Estos son: Acateno, Ahuacatlán, Ajalpan, Amixtlán, Atempan, Atlequizayan.

Ayotoxco de Guerrero, Camocuautla, Caxhuacan, Chichiquila, Chiconcuautla, Coatepec, Coyomeapan, Cuautempan, Cuetzalan del Progreso, Eloxochitlán, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Huitzilan de Serdán, Ixtepec, Jalpan, Jonotla, Jopala, Naupan.

Así como Olintla, Pahuatlán, Pantepec, Quimixtlán, San Felipe Tepatlán, San Sebastián Tlacotepec, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlatlauquitepec, Tlaxco, Tuzamapan de Galeana, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochitlán de Vicente Suárez, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zihuateutla, Zongozotla, Zoquiapan y Zoquitlán.

Asimismo, informó que en Puebla se tienen registradas 688 variedades de café orgánicas y 62 mil 268 tradicionales.