Aseguró que en la ciudad de Puebla existen personas analfabetas a quienes la foto de los candidatos les ayudaría decidir su voto
Eduardo Rivera Pérez candidato común a la alcaldía de Puebla representando al Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) inició un juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar la omisión del Instituto Electoral del Estado (IEE) a su solicitud de que aparezca su foto en la boleta electoral de los próximos comicios del 1 de julio. El 23 de abril, una vez registrado como contendiente ante el órgano electoral estatal, envió una solicitud al IEE quedan en el oficio IEE/SE-1645/18 sin embargo no se obtuvo respuesta, y debido a la cercanía de las próximas elecciones procedieron por saltum –es decir no pasó por el Tribunal Electoral Estatal- ante el instituto federal asentado en el expediente SCM-JDC-332/2018m por lo que esperan se le dé una resolución antes de que se impriman las boletas. Es así como Rivera Pérez justifica que en el municipio de Puebla hay aproximadamente 120 mil indígenas de los cuales cierto número no hablan español y en algunos casos son analfabetas, por lo tanto la fotografía favorecería a este grupo en su elección electoral libremente lo que daría mayor certeza para la ciudadanía. "Creo que abonaría para mejor decisión de los electores el que fueran incluidas las fotos en las boletas electorales en el caso de la candidatura a la presidencia municipal" señaló en entrevista tras acudir a la reunión con integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla en el que presentó su propuesta en materia de seguridad. Dicho documento consta de 16 puntos que forman parte de la estrategia integral, entre los que destacan la reducción de jornadas laborales lo cual se verá reflejado en el aumento de elementos policiacos quienes antes de ser contratados pasarán los niveles de confianza y serán capacitados. También pretende recuperar los espacios públicos y prevención del delito enfocado en el deporte, educación y cultura, pues son los jóvenes quienes son la presa para la delincuencia. Otros de los aspectos es la inversión en la tecnología como la instalación de las cámaras, por otro lado se creará la agencia interdisciplinaria la cual medirá y determinará el nivel de respuesta inmediata, además de evaluar a los policías conforme a lo establecido por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con la finalidad de que ejerzan bien su trabajo, pues según menciona, son estos elementos quienes no levantan de manera correcta el reporte policial a los delincuentes, y es por ello que salen rápidamente de la cárcel. |