Periodismo con causa

Aventaja Claudia Rivera en los resultados del PREP a la alcaldía

La candidata de Morena logró el 41.9 por ciento de las votaciones, frente a 39.2 por ciento que dieron su voto a Eduardo Rivera Pérez

Aventaja Claudia Rivera en los resultados del PREP a la alcaldía
Cortesía | “Pedimos a la autoridad estatal y municipal que respete la elección” Aventaja Claudia Rivera en los resultados del PREP a la alcaldía

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Por Puebla capital, la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia que abandera los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT), Claudia Rivera Vivanco, lleva aventaja en los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con corte a las 1:30 horas del lunes 2 de julio.

De acuerdo con los resultados del PREP con 7 mil 395 actas computadas de 7 mil 547 en Puebla capital, Claudia Rivera logró el 46.37 por ciento de las votaciones a su favor, equivalente a 271 mil 276 boletas, frente a 34.27 por ciento, es decir, 200 mil 676 que dieron su voto a Eduardo Rivera Pérez, candidato común de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

En tercera posición se coloca el priista, Guillermo Deloya con 59 mil 565 actas a su favor, equivalentes a 10.18 por ciento. Le sigue Paola Migoya, abanderada del partido Verde Ecologista de México (PVEM) que sumó 2.83 por ciento con 16 mil 593 actas a su favor, ligeramente por arriba de los votos nulos, de los cuales se contabilizaron 825.

Incluso los votos nulos fueron superiores a las votaciones alcanzadas por Víctor Gabriel Chedraui del partido Pacto Social de Integración (PSI) con 354 votos, y candidatos no registrados con 15 votos.

Gonzalo Juárez, abanderado de Compromiso por Puebla (CPP) sumó 296 votos y Ernestina García del partido Nueva Alianza (Panal), sumó 225 votos, aunque ella declinó por Eduardo Rivera, nunca oficializó ante el órgano electoral su renuncia, por lo que sus votos no cuentan para el candidato panista.

Lee el especial #Decisión2018 sobre la jornada electoral:

Tehuacán y Texmelucan se pintan de Morena

El municipio de Tehuacán también se perfile para la coalición Juntos Haremos Historia, con el candidato Felipe de Jesús Patjane Martínez con mil 200 votos a favor que representan el 51.8 por ciento de las actas computadas, por debajo se encuentra Oscar López Cárdenas, candidato común que abandera el PAN, con 465 votos que son 20 por ciento de las actas.

En tercera posición se colocó Pedro Tepole Hernández del PVEM con 347 votos que representan el 14.9 por ciento, muy por debajo se encuentra el priista Milton López Bretón que obtuvo 7.1 por ciento de los votos a favor con 166.

En San Martín Texmelucan aventaja de igual manera la abanderada de Juntos Haremos Historia, María Layon Aarun con 332 votos que representan el 35.58 por ciento de las actas computadas, le sigue el candidato común del PAN, Rubén Garrido Muñoz con 246 votos que son 26.3 por ciento de las actas y en tercer lugar María Taboada Meza del PVEM con 34 votos que son 3.6 por ciento.

San Andres Cholula con el PAN

Con una amplia ventaja, Edmundo Tlatehui Percino aventajaría en la alcaldía de San Andrés Cholula con 51.2 por ciento de los votos con mil 807, muy por debajo se encuentra la abanderada de Juntos Haremos Historia, Karina Pérez Popoca con 818 votos y un porcentaje de 23.2 por ciento. En tercera posición se colocó Luz María Diez de Urdanivia con 224 votos que son 6.3 por ciento.

Peleado en San Pedro Cholula y Atlixco

Julio Lorenzini Rangel por el PAN y MC, estaría en competencia con Luis Alberto Arriaga de Juntos Haremos Historia, al sumar en el caso del primero, 751 votos frente a 734 del segundo, es decir, una diferencia porcentual de 0.8 puntos. Muy por debajo se colocó Eduardo Zacatelco Quintero del PRI con 228 votos que son 10.5 por ciento.

Similar caso se presenta en Atlixco, donde el abanderado del PAN y PRD, Guillermo Velázquez Gutiérrez suma 670 votos que le dan ventaja con un total de 41% de actas, muy cerca está el abanderado de Juntos Haremos Historia, Juan Antonio Villarroel García con 622 votos, que suman 38 por ciento de las actas, muy lejos se ubicó Hersilia Adamina Cordova del PRI con 214 votos.

Lee el especial #Decisión2018 sobre la jornada electoral en Puebla: