Sábado 14 Julio 2018

Hasta mil 500 pesos se podría gastar una familia pobla­na para degustar un chile en nogada, así lo cons­tató este medio, a través de un recorrido y un sondeo realizado con vendedoras de varios de los ingredientes, con lo cual se com­probó que el platillo tradicional resulta costoso.

En los restaurantes, el precio por cada chile en nogada osci­la entre los 100 y 400 pesos, dependiendo el establecimiento, y si desean prepararlos en casa para 10 personas, el costo podría alcanzar los mil 500 pesos.

Para los poblanos que cada año no pierden la oportunidad de degustar este platillo, debe­rán tener presente que su precio es alto, pues tan sólo la nuez de castilla pelada llegó a costar esta temporada hasta 500 pesos el kilo en mercados y si se pide sin pelar son 400 pesos. En los supermer­cados el precio es similar, pero sólo venden la nuez pelada.

En el mercado municipal de San Pedro Cholula, el chile poblano tiene un costo entre los 20 a 25 pesos el kilo, dependien­do el tamaño. En los supermer­cados de la zona centro sólo tie­nen tamaño estándar y el kilo está en 30 pesos.

La manzana panochera se puede adquirir por 10 pesos el kilo en el mercado y en los esta­blecimientos cerrados, fue difí­cil encontrar este tipo de fruta, sólo hay manzana Golden, que es más grande que la panoche­ra, la cual de acuerdo con amas de casa, la llamada Golden no se ocupa para el chile en nogada.

En las calles aledañas a los mercados, el durazno puede encontrarse hasta 10 pesos el kilo, pero en verdulerías o tien­das de autoservicio el kilo e pue­de elevar hasta los 20 pesos. Lo mismo sucede con la pera, la cual oscila entre los 10 y 15 pesos en los mercados, pero en estable­cimientos de grandes marcas se eleva otros 5 pesos.

Un ingrediente que se necesi­ta para preparar la famosa noga­da es la almendra, el cuarto pue­de encontrase en las tiendas de víveres entre 15 y 20 pesos, y en los supermercados entre 20 y 25 pesos dependiendo la marca. Para hacer la nogada tam­bién se necesita un bote de cre­ma lechera que cuesta alrede­dor de 12 pesos, dependiendo el tamaño y la marca.

Hay per­sonas que al relleno le agregan pasas que tienen un costo en los mercados de 15 pesos el cuar­to, pero en los supermercados su precio puede variar, depen­diendo el nombre del producto y su tamaño.

El relleno lleva plátano macho, que se puede encontrar en 20 pesos; carne molida, 120 pesos el kilo; un kilo de huevo, 24 pesos, y la granada, que es un ingrediente fundamental está en 25 pesos el kilo en mercados, y en supermer­cados varía entre 25 y 35 pesos; por último, un ramo de perejil puede adquirirse en 10 pesos.

Las vendedoras de frutas compartieron que para una familia de 5 personas, por lo menos debe comprarse un kilo por cada ingrediente, es decir que si compran: 1 kilo nuez (500), 1 kilo de chile (25), 1 kilo de manzana (10), 1 kilo de duraz­no (20), 1 kilo de peras (10), 1 kilo de almendras (40), crema lechera (12), pasas (15) , plátano (20) , carne molida (120), huevo (24), granada (35) y perejil (10), el total sería de 841 pesos.