De acuerdo con el ranking del colectivo “Fuiste Tú?”, el gobierno estatal no pudo comprobar el uso de 4.9 millones de pesos en 2016
Por no acreditar el gasto de dinero público ejercido, el gobierno del estado de Puebla y el municipio de Tepexco, resultaron ubicados en el ranking de Dinero no Comprobado del colectivo Fuiste Tú?, el cual reúne a organizaciones como Transparencia Mexicana, Data Cívica, Borde Político, Causa en Común e Integralia Consultores. Si bien, se colocan estos casos como malos ejemplos, Puebla también figura en el ranking de Dinero Comprobado con los casos de los municipios de Xicotepec y San Pedro Cholula, con posiciones en el séptimo y octavo lugar nacional, sin reporte de irregularidades en las auditorías aplicadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) durante el ejercicio 2016. Te puede interesar: Esfuman 50.9 mdp municipios sancionados por daño patrimonialPara lograr el ranking, el colectivo Fuiste Tú? ordenó la información de la ASF para ubicar fallas en el uso del dinero público durante el ejercicio 2016, donde se revisaron mil 879 auditorías y los resultados están públicos en https://www.fuistetu.org/. En los casos negativos, destaca el Gobierno del Estado de Puebla con el ejercicio de Proyectos de Desarrollo Regional, donde la muestra auditada por 120 millones de pesos, al menos 4.9 millones aún no han sido comprobados. De acuerdo con la auditoría 1303-DS-GF, el hecho generó un pliego de 11 observaciones, de las cuales, cinco fueron solventas; las seis restantes fueron 1 recomendación y 4 promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, debido a que "no realizó obras por administración directa, ni ejerció recursos para equipamiento de proyectos, pago de estudios, elaboración de proyectos ejecutivos", expone la ASF. Se observó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT), si bien realizó los procesos de licitación y adjudicación de obra pública de la "Construcción del distribuidor vial en el cruce del bulevar Xonacatepec y la autopista México-Puebla", no se contó con la garantía de vicios ocultos debido que no se presentó el acta entrega recepción y el finiquito de los trabajos. En el caso del municipio de Tepexco, las observaciones en la auditoría 1803-DS-GF fueron por omisiones en el gasto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Fismdf), donde de 9 millones 37 mil pesos otorgados, pendiente por comprobar quedaron 9 millones, lo que generó un pliego de observaciones ya que no acreditó la evidencia documental sobre la aplicación de los recursos erogados. Mientras que los municipios de Xicotepec y San Pedro Cholula resultaron con un presupuesto de 56.2 y 55.7 millones de pesos, respectivamente, ejercidos sin irregularidades. En el caso de Xicotepec, la auditoría 1334-DE-GF por participaciones federales resultó limpia, otorgando el recurso a obra pública y servicios personales de la comuna; al igual que en San Pedro Cholula con la auditoría 1329-DS-GF por recursos del FISMDF destinados al pago de mantenimiento de infraestructura, seguridad pública y descarga de aguas residuales. |