Asisten al enlace matrimonial de Dulce María Silva Hernández y César Yáñez
¿Quién se casa? ¿Es un artista? Preguntaban los poblanos a los guardias de seguridad apostados alrededor de la Iglesia de Santo Domingo, donde se encuentra la Capilla del Rosario, considerada una joya del barroco mexicano, un lujo eclesiástico por algunos, como los políticos mexicanos próximos a asumir el poder público. Fuerzas estatales, elementos de bomberos, seguridad privada y una amplia logística fue desplegada por la empresa contratada para la organización de la boda, una de alto nivel y costo: Jalil Dib, que pertenece al chef poblano José Jalil, cercano al presidente municipal de Puebla, Luis Banck. Se podían ver grandes esferas repletas de flores blancas que daban el acceso a la entrada principal de la Capilla del Rosario, lo que hacía suponer que la boda era de "algún famoso"; los curiosos se acercaban a tomar fotografías, hasta que empezaron a instalar vallas metálicas para impedir el paso, incluso de la base de bicicletas ubicada sobre la calle 5 de Mayo y 4 Poniente. "Vine a preguntar por los horarios para mi boda, pero ya no me dejan pasar", comentó una joven que no contaba con la excesiva seguridad para las nupcias que este sábado 29 de septiembre reunía a políticos mexicanos de todos los niveles de gobierno. Una joven con hojas en mano buscaba que la organización quedara perfecta y la vida se le iba cuando empezaron a llegar los invitados a las 16 horas: mujeres con vestidos largos de todos los colores, con brillantes, peinados de alto costo, maquillaje impecable, tacones de diseñador, acompañadas de sus novios o esposos, hijos o padres, que optaron por el clásico traje color negro, e incluso smoking. La ocasión lo ameritó. Elementos del cuerpo de bomberos del estado fueron instalados alrededor de la valla metálica y de frente a la gente, con extintores, como cuando buscan evitar un accidente o algún ataque. Y aunque se trataba de una boda, sus compañeros tomaban fotografías de su labor, como si les fueran a pedir una muestra de haber cumplido. #PueblaEnVilo @JoseJuanEsp asegura que @MBarbosaMX seguirá siendo el candidato de @MorenaEnPuebla, en caso de que el @TEPJF_informa anule la elección. Familiares del novio y la novia, amigos de ambos, comenzaron a llegar; entre ellos, políticos como David Monreal Ávila, quien fungiera como coordinador de campaña de la coalición "Juntos Haremos Historia" en Aguascalientes y Zacatecas, y ahora se perfila para ser subsecretario en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Fernando Jara, diputado local, antes representante de Morena ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), acudió como invitado y dio una declaración a los medios sobre el resultado del recuento de votos de la elección a gobernador, que en la madrugada del mismo sábado 29 de septiembre había concluido el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Confirmó que recuperaron 4 mil votos a favor de Luis Miguel Barbosa. Manuel Bartlett, exgobernador de Puebla y próximo titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), siempre envuelto en la polémica, estuvo acompañado de su esposa, quien portaba un vestido amarillo. Con paso veloz y muy cautelosa llegó Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, y quien al término de la misa se retiró apresuradamente, tal vez, para recibir a su esposo en el salón, mientras toda la atención permanecía en la salida de los novios. #Entérate Arriba @RicardoMonrealA a la boda de César Yáñez, colaborador cercano a #AMLO. pic.twitter.com/QUJjtSKjVi - El Popular (@diarioelpopular) September 29, 2018Minutos antes de las 17 horas llegó el novio, César Yáñez, quien se perfila como coordinador General de Política y Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, y quien con motivo de su boda con Dulce Silva Hernández, hija de empresarios y cercana al partido Morena, reunió a la clase política estatal y nacional. Yáñez es un hombre cercano a López Obrador desde que éste mostró interés en la presidencia de la República. Siempre ha estado ahí. Es Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y mano derecha del próximo presidente de México. Dulce María Silva, la novia, es originaria de Huamantla, Tlaxcala, y pertenece a una familia dueña de la empacadora Silva, en aquel estado. Durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, fue apresada por estar presuntamente vinculada en negocios ilícitos con Edmundo Tiro Moranchel, defraudador de cientos de poblanos con la empresa Invergroup. Obtuvo su libertad en mayo 2017, bajo el gobierno de Antonio Gali Fayad. La novia, Dulce Silva llega a la iglesia de Santo Domingo. Futura esposa de César YáñezCenteno, ex vocero de @PartidoMorenaMx. pic.twitter.com/pp8c0k8oq5 - El Popular (@diarioelpopular) September 29, 2018Ella llegó, ataviada en el tradicional vestido blanco ajustado, con tejidos y flores. Mostraba una sonrisa plena en todo momento. Atrás había quedado la historia de aquella acusación que, aseguró, tenía tinte político por la enemistad entre López Obrador y Moreno Valle, entonces gobernador de Puebla. Ahora los papeles han cambiado, y su ya esposo está por ocupar un cargo crucial en el gabinete del gobierno federal. Aunque la misa ya había comenzado, no faltaron los "tardistas", como el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández; el senador poblano Alejandro Armenta; Octavio Romero Oropeza, propuesto para ser el titular de Petróleos Mexicanos (Pemex); Juan Carlos Natale, exdiputado local por el Partido Verde que en pleno debate se sumó a Morena; Alfonso Esparza, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). También desfilaron en los últimos minutos Alfonso Romo, próximo jefe de la oficina de la presidencia de AMLO; José Juan Espinosa, presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado; la senadora Nancy de la Sierra, acompañada por el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal; y Rodrigo Abdala Dartigues, coordinador del gobierno de López Obrador en Puebla. Llega César Yáñez, el novio, quien será coordinador general de Política y Gobierno en el sexenio de @lopezobrador_ ?https://t.co/fgosfKZxoc pic.twitter.com/dKXurF604x - El Popular (@diarioelpopular) September 29, 2018Preparando la salida de los novios, esperaban personas sosteniendo globos grandes color blanco con las siglas D y C; el mariachi Estrella de Puebla llegó junto con dos mojigangas que formaban una pareja tradicional mexicana. A unos pasos, un auto blanco clásico Packard del año 1941. Un fuerte aire acompañó la salida de los novios de la Iglesia y el mariachi entonó "Novía Mía", solicitada por César Yáñez. Un dron trataba de captar esos momentos en el aire y, mientras ellos posaban para las fotos, el mariachi entonó "Sabes una cosa". Afuera de la Iglesia, esperaban a los invitados cuatro autobuses de turismo, uno de ellos tranvía, que recibiría a la nueva pareja. Se pudo ver a Juan Carlos Natale solicitar a Claudia Rivera una foto del recuerdo. Tanto la próxima alcaldesa de la capital, como José Juan Espinosa, Ricardo Monreal y Alejandro Armenta, no perdieron la oportunidad para abordar con los medios, algo sobre el recuento de los votos. Todos coincidieron en las anomalías detectadas y aseguran que habrá anulación de la elección. Así comenzó el desfile de autobuses turísticos sobre la 4 Poniente rumbo al Centro de Convenciones. Al frente, un elemento de tránsito facilitaba el paso de los autobuses que debían transitar la circulación sin altos. Los demás automovilistas, pese a tener el paso preferente, debían aguantar. Atrás, dos suburban reflejaban que no era cualquier boda. Paseantes y comerciantes ubicados sobre la calle no sabían quiénes eran, pero tanta seguridad los motivó a captar las imágenes con sus teléfonos celulares. Otros les decían adiós como si fueran artistas. Cerca del punto de llegada, una poblana gritó "¿Dónde va el guapo de Santiago Creel? Lo quiero ver", desconocía que la boda era de otro color político. El mariachi concluyó su trabajo y uno de ellos preguntó ¿quiénes son los novios? Sólo fue contratado por la empresa de Julián Jalil, que a través de su sitio web promociona "menús de altura y servicio de gran nivel". Los edecanes recibían a los asistentes con sus listas de recepción. Buscaban los nombres de quienes ingresaban para permitir el paso de los casi 500 invitados. En medio de tantas listas, hubo quien tuvo que esperar para ser encontrado, tal fue el caso de Claudia Rivera. Policía turística y elementos de seguridad estatal estaban instalados dentro y fuera de los salones San Francisco, Analco, La Luz y El Alto, apartados para este evento, incluso el Salón El Parían, ubicado en el pasillo de la explanada, también se encontraba resguardado. Entre los últimos en llegar estuvo Esteban Moctezuma, próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dependencia que será establecida en Puebla, según el plan de gobierno de López Obrador. Sobre el bulevar 5 de Mayo y en la entrada del Centro de Convenciones había una seguridad pocas veces vista. Policía Estatal, elementos de vialidad y tránsito, al menos ocho elementos sólo en el punto de conexión entre la 4 Poniente y bulevar eran visibles, así lo establecía el evento y la orden de sus superiores. Fue, la de ayer, una reunión de la plana mayor de Morena en un estado cuyos habitantes aún no saben quién será su próximo gobernador. Vinieron y celebraron una boda en tierras gobernadas por un grupo al que le es hostil todo aquello que signifique regeneración nacional. |