Presentan en la UDLAP el libro: "Polonia y México a lo largo de la historia: una perspectiva desde la misión diplomática polaca"
En el marco de las celebraciones de los 90 años de las relaciones diplomáticas polaco-mexicanas, y con el objetivo de que los jóvenes estudiantes conozcan de los lazos históricos que tienen estos dos países, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) llevó a cabo la presentación del libro "Polonia y México a lo largo de la historia: una perspectiva desde la misión diplomática polaca" escrito por Krzysztof Smolana. La presentación del libro estuvo a cargo del embajador de Polonia en México, Maciej Zi?tara, quien mencionó que el parte aguas de la relación bilateral entre México-Polonia se da cuando México muestra solidaridad y acoge a los refugiados polacos. "México acoge a aproximadamente 1600 refugiados y les otorga un lugar donde ellos viven hasta el año 1946. Este momento simbólico nunca lo olvidaremos y siempre vamos a agradecerle a México esta hospitalidad", dijo. Asimismo, el embajador de Polonia dio a conocer que la visita a México, el año pasado, del presidente de la República de Polonia, Andrzej Duda, es la confirmación de las buenas relaciones políticas-económicas entre ambos países. "El comercio que tenemos actualmente con México es de aproximadamente 1,300 millones de dólares y se tiene un equilibrio total entre las importaciones y exportaciones", afirmó el excelentísimo embajador de Polonia en México al finalizar su ponencia. Cabe comentar que el libro "Polonia y México a lo largo de la historia: una perspectiva desde la misión diplomática polaca" es un trabajo que se realizó con el objetivo de rememorar el conjunto de las relaciones polaco-mexicanas en el contexto del centenario de la independencia de Polonia y el establecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países. El libro, dividido en secciones, alberga temas como: La historia de las relaciones polaco-mexicanas, la misión de la República de Polonia en México, la cultura y los asuntos de la colectividad polaca, la cooperación con las organizaciones de inmigrantes polacos, los refugiados de guerra polacos en México, entre otros temas.
|