Las áreas de prioridad para el gobierno que encabeza Andrés Manuel, para el caso de Puebla, son educación y ciencia y tecnología
Educación, ciencia y tecnología, obra pública, además de Petróleos Mexicanos y el Ejército, son la apuesta del gobierno federal en la asignación presupuestal 2019 para el estado de Puebla, reduciendo con ello, el gasto a cultura, evaluación docente y trabajo. También puedes leer: Plantean 162 mdp para alimentos, viajes y viáticos El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2019 revela que las áreas prioridad para el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, para el caso de Puebla, son educación y ciencia y tecnología, la primera estará asentada en la entidad y liderada por Esteban Moctezuma Barragán, quien fue nombrado titular de la SEP. Esta área recibirá para 2019, en cabo se aprobarse legislativamente, un presupuesto de 5 mil 261.4 millones de pesos, uno de los más altos para las áreas operacionales del gobierno federal en Puebla, mientras que la Conacyt recibiría 816.1 millones de pesos. Los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Mexicano del Seguro Social (IMSS) captaron los mayores montos presupuestales por 7 mil 559.3 y 26,131.7 millones de pesos, respectivamente. En tanto, la CFE en Puebla recibirá 5 mil 903 millones de pesos. También puedes leer: Salario mínimo será de $102.68 a partir de enero Comunicaciones y Transportes será otra apuesta de López Obrador en Puebla con mil 818.7 millones de pesos; para el Ejército en su operación en la entidad, el presupuesto será de 2 mil 750 millones de pesos y Petróleos Mexicanos alcanzará 779.2 millones de pesos. En contraste, las áreas más castigadas en su operación en Puebla serán: el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) con 4.9 millones de pesos, mismo que recientemente se anunció su eliminación, para consolidar un nuevo "programa educativo"; además se reducen los presupuestos de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano con 5.6 millones de pesos. Cultura captará 7.8 millones de pesos, Trabajo y Previsión Social un monto de 16.8 millones de pesos y la Marina en su presencia en Puebla, 877 mil 260 pesos. El área de bienestar, que involucra desarrollo social, percibirá 73.9 millones de pesos, un monto bajo respecto a otras áreas.
Áreas de asignación presupuestal PPEF 2019 (mdp) Agricultura y Desarrollo Rural 218.05 Bienestar (Desarrollo Social) 73.9 Comisión Federal de Electricidad 5,903.08 Comunicaciones y Transportes 1,818.71 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 816.1 Cultura 7.8 Defensa Nacional 2,750 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 5.6 Economía 21 Educación Pública 5,261.4 Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y Instituto Nacional de las Mujeres 20.2 Hacienda y Crédito Público 23 Instituto Nacional de Estadística y Geografía 510.8 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 7,559.3 Instituto Mexicano del Seguro Social 26,131.7 Instituto Nacional Electoral 234.2 Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación 4.9 Marina 877,260 (pesos) Medio Ambiente y Recursos Naturales 213.9 Pemex 779.2 Poder Judicial 81.6 Procuraduría General de la República 31.3 Salud 254.6 Trabajo y Previsión Social 16.8 Tribunal Federal de Justicia Administrativa 65.2 Tribunales agrarios 16.4 p |