Toda su vida ha sido académico; sin embargo, en 2017 comenzó a involucrarse en la política con la intención de competir en las elecciones
Sin ser militante de ninguna fuerza política, Enrique Cárdenas Sánchez, exrector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), ya es el precandidato en común de Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Cárdenas Sánchez toda su vida ha sido académico; sin embargo, en 2017 comenzó a involucrarse en la política con la intención de competir en las elecciones de 2018 para ser gobernador del estado de Puebla. El académico se graduó del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en donde estudió Economía; además hizo una maestría y un doctorado en la Universidad de Yale en Estados Unidos. Incluso recibió el premio Nacional de Economía Banamex por su tesis doctoral por parte del ITAM, así como la distinción Carrera al Universo. Foto: Archivo El PopularEn 1982 comenzó a impartir clases en la Udlap, en El Colegio de México, ITAM, Centro de Investigación y Docencia Económicas (Cide), Universidad Iberoamericana y en instituciones de Brown, Texas Christian, Oxford (Saint Antony's College). Al tiempo de publicar artículos y libros sobre temas de economía e historia de México, Estados Unidos y América Latina, lo que le abrió la puerta al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 3. Puedes leer: Anuncia Morena queja contra Genoveva Huerta Durante 16 años (de 1985 al 2001) fue rector de la Udlap, donde fundó las áreas de ciencias y humanidades, a la par de promover la investigación y la internalización, sistema de colegios residenciales, programas de ayuda financiera estudiantil y aumentó el número de programas académicos de 16 a 34, incluyendo los primeros doctorados. Fue intermediario de conflictos territoriales entre Puebla y San Andrés Cholula; estableció a través de negociaciones el Museo de la Ciudad de Cholula y la Biblioteca Franciscana en el Convento de San Gabriel. En 2005 fue nombrado director ejecutivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), cargo que desempeñó hasta 2017 y durante los años de liderazgo participó en el diseño del Sistema Nacional Anticorrupción. Aunque no tiene experiencia legislativa ni en los poderes judicial y ejecutivo, Cárdenas Sánchez fue miembro de la Junta de Gobierno de El Colegio de México y actualmente es columnista en distintos medios nacionales como El Financiero y El Universal. Inclusión a la vida políticaFue el pasado 31 de agosto de 2017 que Cárdenas Sánchez dio a conocer a través de una columna en El Financiero que estaba interesado en contender por la gubernatura del estado debido al hartazgo que sentía por los líderes políticos, a quienes consideraba que no "hacían nada" por el bien de los ciudadanos. Reveló que sería con Morena con quien emprendería la travesía, pues ellos lo habían invitado debido a su perfil ciudadano y compartían afinidades como la lucha contra la corrupción, crecimiento incluyente e igualdad de oportunidades. Sin embargo, el 24 de octubre de 2017 se dio a conocer que el académico no había sido favorecido en la encuesta interna de Morena, por lo que buscó participar por la gubernatura de Puebla a través de una candidatura independiente y se registró ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) para contender por el cargo mediante un movimiento que él tituló Sumemos. |