Leobardo Soto Martínez reprochó al candidato del PRI sus vínculos con el exgobernador Mario Marín
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Puebla difícilmente apoyará al candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alberto Jiménez Merino, al tener vínculos con Mario Marín Torres, ex gobernador de Puebla, ligado con empresarios acusados de trata de personas, declaró el líder de esta agrupación, Leobardo Soto Martínez. Este 16 de abril de 2019 se confirmó que hay una orden de aprehensión en contra de Mario Marín Torres, por presunta tortura ejercida en contra de la periodista, Lydia Cacho Riveiro, quien publicó un libro en el cual denunció una red de trata de personas. En rueda de prensa para anunciar la marcha por el Día del Trabajo, la cual estará encabezada por el secretario general de gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, dijo que como organización nunca les consultaron la designación de Jiménez Merino y están "muy molestos" con esta situación. Agregó que en su momento dieron sus argumentos de su rechazo a la dirigencia del PRI, especialmente la existir mejores perfiles como Enrique Doger Guerrero y cuando había un vínculo con un personaje con Marín Torres y su historial ligado a agresiones en contra de menores. Leer: Candidatos gastan 16.7 mdp en spots y propagandaAnte este panorama, expresó, prevén una derrota para el tricolor, sin embargo, esperan levantarse después del 2 de junio, pugnarán por la reconciliación, especialmente con la elección del nuevo dirigente nacional del tricolor. Añadió que ya no hay un voto corporativo y los sindicalizados toman sus propias decisiones, algunos ya se manifestaron a favor del contendiente de Juntos haremos historia, Luis Miguel Barbosa Huerta y también se han reunido con él. Respecto a su participación en las actividades del 1 de mayo, Soto Martínez refirió que se llevarán a cabo en Rafael Lara Grajales, se espera la participación de 20 mil empleados de diferentes sectores. Por otra parte mencionó que en general han tenido buenos resultados en las revisiones contractuales, por ejemplo en La Morena se obtuvo un aumento del 6 por ciento directo al salario y un 9.5 por ciento en prestaciones. |