La consultora Domínguez Resendiz ubicó el tramo de Ciudad de México-Puebla-Veracruz como el más peligroso del país
El paso de mercancía y la presencia de cárteles de droga, hacen de la pista Ciudad de México-Puebla-Veracruz la más peligrosa del país; de acuerdo con el informe "Carreteras más peligrosas de México 2019". La consultora Domínguez Resendiz ubicó el tramo que pasa desde la Ciudad de México hasta el puerto de Minatitlán, en Veracruz, como el tramo más peligroso para camiones de carga, ya que se han registrado 316 reportes de robo durante el primer trimestre del 2019. Mientras que en Puebla, el tramo que va de San Martín Texmelucan hasta Esperanza se ha registrado una fuerte presencia de grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas y el Cártel de los Beltrán Leyva. "La lucha por el trasiego de drogas, armas, dinero y mercancías, hacen que los estados del centro del país se conviertan en "oro negro" para la delincuencia, siendo la CDMX, Estado de México, Guerrero y Puebla los estados que albergan más presencia de grupos delictivos entre oriundos y extranjeros", dice el estudio. Así mismo se ubicó al denominado Triángulo Rojo como uno de los focos rojos del gobierno federal y estatal, ya que el ducto que Pemex que va de Minatitlán a Ciudad de México es considerado como una derrama económica para grupos delictivos. Afecta robo de mercancía a empresas localesEl Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla identificó a cuatro empresas que podrían retirar su inversión de los municipios que conforman el Triángulo Rojo, ya que han registrado altas pérdidas en el robo a transporte de carga. Desde el 2017, la CCE ha denunciado que la inseguridad e inestabilidad social presente en el Triángulo Rojo ha derivado del robo de hidrocarburo y generado altas pérdidas económicas.
|