16 Junio 2019

Con motivo de los festejos por del Día del Padre, los restauranteros del Centro Histórico de Puebla, quienes esperan un aumento modesto en las ventas de 15 a 20 por ciento, refuerzan sus medidas de seguridad.

Arturo Castillo, gerente del restaurante Royalty, comenta que ante la incertidumbre que genera la acentuación de la delincuencia en la ciudad, es de suma importancia escuchar la retroalimentación de los comensales.

"Yo recibo frecuentemente quejas de mis comensales, y es por eso que contrato seguridad particular. Si los demás restaurantes no lo hacen, es quizá porque no tienen la retroalimentación que nuestros comensales nos dan: uno me dijo 'estuve 45 minutos aquí, muy bonita la vista y todo, pero pasaron 21 personas a mi mesa', entre vendedores, pedigüeños, cantantes, retratistas, niños vendiendo chocolate, muy insistentes."

"Las autoridades tienen que ayudarnos en eso. La ciudad de Puebla es un destino turístico y debemos entenderla de esa manera," dijo. Incluso, en ocasiones ha tenido que advertirles a sus clientes que vienen a la ciudad a hacer turismo religioso o extranjeros jubilados que se encuentran de vacaciones, sobre los riesgos de no tomar las debidas precauciones al momento de visitar los templos u otros sitios turísticos que se encuentran en zonas más concurridas.

Lee: Puebla registra siete asaltos diarios a comercios

Arturo Márquez, encargado de La Nogada, asegura que aunque no considera que actos violentos como los acontecidos durante el Día de las Madres en Cabo San Lucas (Palmas Plaza), sean posibles en esta zona de la ciudad, sí reconoce que "todos estamos expuestos a la violencia".

"Tenemos a nuestro personal de seguridad, propio del hotel, y contamos con el apoyo del Centro Histórico con el patrullaje de la Policía Turística; ellos refuerzan en estos días más la presencia. (Pero) contra armas de fuego, no podemos hacer nada."

Guillermina Hernández, gerente de Mi Viejo Pueblito, orienta más sus comentarios hacia sus colaboradores y empleados, quienes sí han sufrido asaltos, especialmente al terminar el segundo turno, alrededor de las 23 horas, cuando la vigilancia de la policía es menos perceptible. En cuanto a sus comensales, toma las medidas que considera pertinentes.

"Se hace incremento de plantilla y en puntos estratégicos -la entrada, la puerta-, tenemos ahí a una persona observadora (a los clientes) pasamos a visitarlos y sí, se sienten seguros. Nosotros estamos muy pendientes con las cámaras y con la entrada y la salida de la gente. Yo hasta a los clientes les digo: 'si ven a alguien (sospechoso), me avisan'. Por su seguridad y la de nosotros mismos".

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope), en su página oficial asegura que esperan ventas por 200 millones de pesos a nivel estatal y 51 millones de pesos para la capital, a propósito de las celebraciones por el Día del Padre. Un incremento de 22 por ciento en comparación con la actividad en la temporada regular. El sector restaurantero, además de los que comprenden a boutiques de ropa, calzado, telefonía y artículos electrónicos, serán los más beneficiados por la derrama económica.

Cocteles y mezcales de prestigiosas casas destiladoras de obsequio en el consumo de alimentos (Royalty); buffets de carnes a la parrilla y cervezas ilimitadas (La Nogada); platillos de temporada y bebidas de cortesía (Mi Viejo Pueblito), son algunas de las promociones que los restaurantes del primer cuadro del Centro Histórico ofrecerán a sus comensales este fin de semana.