En siguientes días hará el nombramiento de quien ocupará este cargo, a partir del 1 de agosto
El gobernador electo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que Carlos Urbina Tanús ya no será el próximo titular de la Secretaría de infraestructura, por lo que en siguientes días hará el nombramiento de quien ocupará este cargo a partir del 1 de agosto. Barbosa Huerta aclaró que no ha mandado ninguna reforma constitucional al Congreso del estado, para que se concrete el nombramiento del empresario en la Secretaría de Economía. "No hay tal reforma constitucional propuesta, no existe ninguna reforma a la carta magna poblana para disminuir la edad para la ocupación de una secretaria en el gabinete del gobierno, no existe, no sé de dónde salió eso, simplemente no es cierto", indicó. La iniciativa consiste en que se reforme el segundo párrafo y se adicione un tercer párrafo al artículos 84 de la Constitución Política de Puebla. Puedes Leer: Calidad y precios bajos pide Barbosa a empresarios de constructorasEl presidente del Congreso Gabriel Biestro Medenilla dijo que la reformar no es para beneficiar a Carlos Urbina Tanús, ya que esta consiste en que avalar decretos y acuerdo expedidos. "Es sólo una modificación que dice los reglamentos decretos y acuerdo expedidos por el gobernador para su validez y observancia deben ser firmados por él y por el secretario del ramo a que el asunto corresponda, tratándose de la promulgación de leyes o decretos expedidos por el Congreso, sólo se requerirá del refrendo del titular de la secretaría general de gobierno, no tiene nada que ver con una modificación en ese sentido o una Ley a modo", declaró. Barbosa Huerta adelantó que enviada la iniciativa para una nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, por medio de los grupos parlamentarios concentrados en la Junta de Gobierno y Coordinación Política. "La semana siguiente los grupos parlamentarios presentarán la iniciativa, es una nueva ley orgánica a la administración pública del Estado, no son reformas a la Ley, es una nueva Ley orgánica la administración pública del Estado porque la anterior ya no tiene la hermenéutica jurídica, ya no tenía un asunto de consistencia de interpretación jurídica total, ya tenía contradicciones, hablaba de contradicciones para una secretaría y la otra al mismo tiempo, no corresponde a la nueva posición de lo que debe ser la función pública en lo que es el país y el mundo y por lo tanto están concluyendo la propuesta", comentó. Barbosa Huerta aseguró que en su administración no habrá opacidad en las licitaciones y asignaciones de obras públicas, como sucedía en el pasado: "La convicción que traigo es donde la austeridad y honradez, la transparencia, el combate a la corrupción, pobreza y justicia estén siempre presentes en mi gobierno, en todas y cada una de las política públicas que desarrollaremos." |