Un nuevo requisito para contraer matrimonio ante el Registro Civil podría debatirse en el Congreso de Puebla, se trata de un curso prematrimonial, el cual deberá estar avalado por el Sistema de Desarrollo Integral (DIF). Esta iniciativa fue presentada por la diputada de Morena, Bárbara Dimpna Morán, ante el Congreso de Puebla; cuyo propósito será el de proteger el matrimonio, promover el respeto a principio de igualdad y combatir la violencia familiar. De acuerdo con la reforma del Código Civil de Puebla, los interesados en realizar el acto nupcial deberán acudir al Registro Civil, donde un juez deberá estipular en un acta que los contrayentes cumplieron con dicho curso prematrimonial. Con la reforma presentada por Bárbara Dimpna, el artículo 296 estipula los lineamientos en el que la pareja debe acceder al curso. También puedes leer: Ambulantes aplicarán el Guadalupe-Reyes en Centro Histórico“Los interesados en contraer matrimonio en cualquiera de sus regímenes deben acreditar haber recibido el curso de orientación prematrimonial, el principio de igualdad de derechos y obligaciones de los interesados, prevención, detección, atención de la violencia familiar, y las que se consideren necesarias para fomentar y proteger el matrimonio”, establece la reforma. De acuerdo con la diputada, el 58 por ciento de la población se encuentra en unión libre, mientras que un 32 por ciento están solteros y un 11 por ciento se encuentran separados, divorciados o viudos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los matrimonios en México disminuyeron un 2.8 por ciento durante 2016 al 2017, mientras que el indicador de divorcios aumentó un 5.6 por ciento en el mismo lapso de tiempo.
|