Periodismo con causa

Ser valiente, única opción: alumna de Ibero Puebla

Estudiantes de la Ibero realizaron un acto para recordar a su compañera asesinada Nadia Rodríguez.

Ser valiente, única opción: alumna de Ibero Puebla
Agencia Enfoque | Realizan un performance en el campus de Puebla. Ser valiente, única opción: alumna de Ibero Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Un grupo de estudiantes de la Universidad Iberoamericana en Puebla, a través de un performance y un minuto de silencio, recordaron a su compañera de Campus León, Nadia Rodríguez, asesinada la madrugada del 8 de marzo en el estado de Guanajuato.

Nadia tenía 23 años y el viernes pasado, al igual que muchas mujeres en todo el país, se sumó al paro nacional del 9 de marzo mediante una falsa ficha de búsqueda, que la reportaba como desaparecida.

“Mami, papi y hermano, si algún día soy yo quédense con la mejor imagen de mí, recuérdenme como yo a ustedes los recordaré, porque no soy un cuerpo tirado y lastimado, porque mi ser no vive en la foto que pasan los medios de comunicación creando morbo y mucho menos hagan caso a comentarios machistas que hablarán de mí en las redes sociales”, escribió en su perfil de Facebook.

También lee: Recuerdan a Nadia Rodríguez con performance en Ibero

En solidaridad con lo ocurrido con su compañera, un grupo de al menos cincuenta personas —en su mayoría mujeres—, se pintaron simbólicamente las manos de rojo y morado, sellándose con éstas los brazos y alzándolas finalmente al aire en señal de respeto mientras sonaba de fondo la canción “Desde mi cielo.”

El performance estuvo acompañado de mensajes, como de una alumna que lamentó que en el día en que la voz de las mujeres debería haber soñado más alto, la de una de ellas fue nuevamente silenciada.

“Hoy hablo por las que no están, hablo por ti Nadia, que el día que todas buscábamos alzar a voz, a ti te quitaron la tuya. Hablo por ti y por Mara, por Claudia, por Fátima y por todas aquellas que no tuvieron la oportunidad de alzar la voz. Hablo con el día de mañana sea yo, mi hermana, mis tías, mis compañeras o cualquier mujer que pise este país. Hablo enojada, porque el Estado cuida más a sus monumentos que a sus mujeres”, dijo la estudiante Marisol Kai.

La jornada fue antecedida por un recorrido igualmente silencioso, con el puño en alto, a través de los pasillos de la universidad, que hace apenas unos días se colmaba de estudiantes solidarios con los asesinatos de cuatro jóvenes en Huejotzingo.