Además de las materias Familiar y Penal, se incluirán los asuntos mercantiles y civiles, salvaguardando siempre los derechos humanos.
El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla aprobó tres acuerdos históricos para ampliar el catálogo de casos urgentes para todas las materias, difundir las versiones públicas de sentencias a fin de transparentar la función judicial y el desahogo de sesiones a distancia del CJ, para garantizar la impartición de justicia y el combate a la corrupción, durante el periodo de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19. Se determinó ampliar el catálogo de casos de urgencia señalados en el acuerdo emitido el 18 de marzo, de tal forma que además de las materias Familiar y Penal, se incluyan los asuntos mercantiles y civiles, salvaguardando en todo momento los derechos humanos. Se ordenó que las y los jueces tomen en consideración los aspectos particulares de cada caso, ponderen los derechos humanos en juego y las consecuencias que pudiera traer la espera de conclusión de la contingencia, para calificar si se trata de un caso urgente y actuar en consecuencia. También lee: Municipios de Ciudad Modelo se convertirían en Zona Económica EspecialEl Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado emitió un acuerdo por el que se ordena la difusión de la totalidad de las versiones públicas de las sentencias que hayan causado estado, protegiendo en todo momento información reservada o confidencial. Con ello se transparentará el trabajo que realizan las autoridades jurisdiccionales del Poder Judicial y estarán disponibles al público a través de la página http://www.htsjpuebla.gob.mx/ También se aprobó el uso de herramientas electrónicas que permitirán al Consejo de la Judicatura desahogar sesiones a distancia para continuar con el desempeño de sus funciones, en beneficio de la administración de justicia en el Estado, para salvaguardar la integridad tanto del personal judicial como de los usuarios durante la contingencia sanitaria. |