De enero a octubre de 2024, se reportaron 248 robos violentos en el transporte público, un incremento del 16% en comparación con el 2023
La inseguridad en el transporte público de Puebla es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. En El Popular, periodismo con causa, salimos a las calles junto al criminólogo Christian Hidalgo para conocer de primera mano la percepción de las y los poblanos sobre este problema que afecta a miles de personas diariamente.
Entrevistamos a 30 personas en puntos estratégicos de la ciudad: la Facultad de Medicina, el paradero del RUTA en el Mercado Independencia y el Zócalo capitalino. Los resultados fueron contundentes:
“Se subió el asaltante, yo iba sentado en la parte de atrás, fue muy rápido, solo robó las cosas de las personas de adelante y se bajó”, comentó un entrevistado. ![]() Además del robo violento y bolseo en el transporte público, mujeres encuestadas mencionaron que se sienten inseguras por el acoso sexual e incluso compartieron sus experiencias. “Un señor que ya tenía asiento, que no tenía por qué moverse de su lugar, se sentó a lado mío, me empezó a hostigar preguntándome mi nombre e insistiendo que me acompañaría a mi casa”, comentó una mujer encuestada. Dos mujeres de la tercera edad que entrevistamos compartieron que no han sido víctimas directas de un asalto en la capital poblana; sin embargo, consideraron estar inseguras en el transporte público por el mal estado de las unidades y cómo conducen los transportistas. Las y los ciudadanos que fueron encuestados acerca del tema refirieron que de acuerdo con las experiencias de personas cercanas de robo en el transporte público, las líneas donde han suscitado son las siguientes: Margarita, Loma Linda, Ruta 10, Azteca. En cuanto al robo de pertenencias sin que los usuarios lo noten, los encuestados refirieron que es con frecuencia en las líneas del Ruta, comentaron las siguientes: CAPU - Valsequillo, Valsequillo— Alpha y Margaritas. Datos oficialesLas cifras oficiales refuerzan esta percepción ciudadana. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y octubre de 2024, Puebla registró 1,183 denuncias por robos en el transporte público, lo que la coloca como la tercera entidad con mayor incidencia en este delito, solo por detrás del Estado de México y la Ciudad de México. La capital poblana concentra la mayor parte de estos casos: en el mismo periodo, 931 denuncias fueron registradas en el municipio, lo que la convierte en la ciudad con más robos en el transporte público a nivel nacional. ![]() Por otro lado, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI revela que el 86.6% de los habitantes de Puebla perciben el transporte público como el lugar más inseguro. Además, de enero a octubre de 2024, se reportaron 248 robos violentos en el transporte público, un incremento del 16% en comparación con el 2023. Desde El Popular, periodismo con causa, continuaremos visibilizando esta problemática con el objetivo de que las voces de las y los poblanos sean escuchadas y se tomen acciones concretas para combatir la inseguridad en el transporte público.
|