Sin embargo, al comparar los datos interanuales, se observa un ligero incremento, ya que en marzo de 2024 la cifra era ligeramente menor.
Entre enero y marzo de 2025, se registró una mayor percepción de seguridad en la ciudad de Puebla en comparación con el último trimestre de 2024, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. El reporte, publicado este martes 22 de abril por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muestra que la percepción de inseguridad en zonas urbanas de Puebla disminuyó de 75.5 % en diciembre de 2024 a 74.5 % en marzo de 2025. Sin embargo, al comparar los datos interanuales, se observa un ligero incremento, ya que en marzo de 2024 la cifra era de 72.3 %, frente al 74.5 % de marzo de 2025. ![]() 45.8 % de las personas en Puebla experimentaron conflictosDurante el primer trimestre de 2025, 45.8 % de la población de 18 años o más en la ciudad de Puebla reportó haber experimentado conflictos o enfrentamientos. Además, en marzo de 2025, 61.9 % de la población adulta consideró inseguro vivir en su ciudad. Al desagregar por sexo, el estudio señala que 67.5 % de las mujeres y 55.0 % de los hombres manifestaron sentirse inseguras e inseguros a nivel nacional. ![]() Ciudades con mayor percepción de inseguridadLas ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron:
La encuesta también reveló que 69.1 % de las personas consultadas dijeron sentirse inseguras en cajeros automáticos ubicados en la vía pública, mientras que 62.8 % reportó lo mismo respecto al transporte público.
|