La fiscalía sostiene que el contenido de la canción glorifica actividades ilícitas, lo que podría incurrir en apología del delito conforme al Código Penal estatal
La banda de música regional mexicana Los Alegres del Barranco fue vinculada a proceso en el estado de Jalisco, por su presunta participación en apología del delito, luego de interpretar un tema que, según autoridades, exalta a un líder del crimen organizado. Durante una audiencia realizada la mañana de este lunes, un juez determinó que existen elementos suficientes para iniciar un proceso penal en contra de los seis integrantes de la agrupación, quienes habrían interpretado la canción “El dueño del palenque” en al menos cuatro municipios: Zapopan, Cihuatlán, Villa Purificación y Tequila. De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado de Jalisco, durante los conciertos también se proyectaron imágenes que hacen alusión a un conocido líder del narcotráfico mexicano, lo que derivó en la apertura de carpetas de investigación por parte de las autoridades estatales. La fiscalía sostiene que el contenido de la canción glorifica actividades ilícitas, lo que podría incurrir en apología del delito conforme al Código Penal estatal. Libertad de expresión o normalización del crimenA su llegada a los juzgados, el vocalista del grupo, identificado como Pável, declaró ante medios de comunicación que confiaba en que la libertad de expresión prevalecerá durante el proceso judicial. Por su parte, la banda ha reiterado que su trabajo tiene una finalidad meramente artística, sin intención de promover la violencia o el crimen organizado. Sin embargo, sus críticos afirman que este tipo de corridos normalizan la figura del narcotraficante y pueden tener impacto en la percepción social de la juventud. La vinculación a proceso fue solicitada desde el pasado 6 de mayo, pero el juez concedió una ampliación del término constitucional. Durante ese lapso, los músicos quedaron sujetos a medidas cautelares, como la prohibición de salir del estado de Jalisco y el pago de una garantía económica conjunta de 1.8 millones de pesos, es decir, 300 mil pesos por cada uno de los seis imputados. Te puede interesar: Intocable rompe récord de asistencia en el cierre de la Feria de Puebla 2025 El caso ha generado debate entre quienes defienden la libertad artística y quienes consideran urgente regular los contenidos musicales que puedan promover o romantizar la violencia.
|