Periodismo con causa

Rosario Castellanos, precursora de las mujeres en las letras

Se cumplen 95 años del natalicio ella fue una de las primeras mujeres en impartir cátedra en la Facultad de Filosofía y Letras en los sesenta.

Rosario Castellanos, precursora de las mujeres en las letras
Agencias| La escritora en la actualidad es un estandarte del feminismo. Rosario Castellanos, precursora de las mujeres en las letras

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Escritora, periodista y diplomática, Rosario Castellanos abrazó la causa feminista desde todos los ámbitos intelectuales en los que dejó un legado. Gracias a su pensamiento y sus firmes ideales se convirtió en una de las escritoras mexicanas más relevantes de siglo XX.

El instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) recuerda, a 95 años de su nacimiento, a la autora de Oficio de tinieblas, libro que le mereció el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 1962.

También lee: Muere a los 81 años Maria Velho da Costa, premio Camões

Aunque los temas que trató a lo largo de su obra exploran los sentimientos más profundos de los seres humanos, Rosario Castellanos también se pronunció contra todo tipo de discriminación a través de cientos de artículos y ensayos periodísticos.

Su destreza para argumentar e interpretar problemáticas sociales la llevó a ocupar cargos políticos y diplomáticos, como en la Embajada de Israel en 1974, país donde perecería por un accidente doméstico.

Entre sus obras se encuentra su primera novela: Balún Canán, por la que recibe el Premio Chiapas en 1958. Dos años más tarde, obtendría el Xavier Villaurrutia por Ciudad Real. Ambas novelas retratan el indigenismo mexicano, y también plantean las inquietudes sobre “igualdad” entre mujeres y hombres.

Castellanos trabajó con todos los géneros literarios: prosa, poesía y ensayo, además de periodismo; su trabajo la hizo acreedora del Premio Carlos Trouyet (1967) y el Elías Sourasky de Letras (1972).


 

.