Periodismo con causa

Diputados esconden sus empresas en declaraciones patrimoniales 

Un total de 10 legisladores que trabajan en el Congreso de Puebla también son empresarios

Diputados esconden sus empresas en declaraciones patrimoniales 
Marcos Baleón Diputados esconden sus empresas en declaraciones patrimoniales 

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Diputados en la Mira por El Popular

En sus declaraciones patrimoniales, 10 diputados omiten mencionar las empresas de las que son administradores únicos o accionistas de empresas familiares, pero sus actas en el Registro Público del Comercio (RPC) los revela como comerciantes, agaveros, prestamistas, transportistas, empresarios agroindustriales, asesores políticos, tratadores de todo tipo de plásticos y hasta organizadores de fiestas y eventos.

 

Por el número de empresas en el RPC, destaca Andrés Villegas Mendoza, diputado de Morena por el distrito 15 de Tecamachalco, con un registro de seis empresas del ramo farmacéutico, de las que omitió 4 en su declaración, entre ellas la registrada en 2018, Tetexatk SA de CV, cuyo socio es el priista Juan Carlos Lastiri Quirós, ex presidente municipal, ex diputado local, federal y Subsecretario de Sedatu. 

 

El antes funcionario responsable de mantener la gobernabilidad del Estado como Subsecretario de Gobierno y ex Director General de Gobierno, entre otros cargos,  tampoco mencionó a Grupo Farmacéutico del Sur Vivas SA de CV (creada en 2019), Soluciones Médicas y Proveedora Mavima (2015) -en las que funge como administrador único-, así como del Grupo Farmacéutico Vivir al Cien SA de CV ( 2016).

 

Te puede interesar: Diputado presenta iniciativa para regular a periodistas en Puebla

 

El diputado autor de la iniciativa para “regular” el periodismo en Puebla, que fue considerada por la oposición como una “ley mordaza” , sólo declaró dos empresas en su declaración patrimonial, pero también mintió. 

 

Ana Laura Gómez Ramírez, Ana Lilia Tepole Armenta y Andrés Iván Villegas Mendoza

 

Reconoce su actividad empresarial en el Grupo Farmacéutico Teteza y asegura que su fecha de ingreso fue en 2017, sin embargo, en el Registro Público del Comercio (RPC) consta que la empresa fue registrada el 25 de junio de 2015 y Villegas, con el 50 por ciento de las acciones, consta como el administrador único desde entonces.

 

En la declaración también menciona a la empresa Qualissen Grupo Farmacéutico SA de CV registrada en 2018. De acuerdo con la Secretaría de Economía, su socia Jessica Camarero, era asesora del Ayuntamiento de Tecamachalco, Regidora durante la administración de Inés Saturnino, edil de Tecamachalco y ex secretaria de Fernando Morales. 

 

Hay que mencionar que tres de las empresas se ubican en Tecamachalco, distrito que representa el legislador.

 

 

 ¿Cuáles son las empresas del diputado Roberto Zataráin?

 

 El diputado Roberto Zataráin consta en el Registro Público del Comercio (RPC) en el registro de cinco empresas; en tres es administrador único, pero ninguna fue mencionada en su declaración patrimonial.

 

 Periodismo Responsable, Sociedad Anónima de Capital Variable, registrada en 2017;  Endiosarte, SA de CV con 15 socios o accionistas, en los que destacan los hijos del exalcalde Antonio Gali Fayad,  José Eduardo Gali López, conocido como Edy y Antonio Gali López -ahora diputado Federal en LXVI Legislatura-; así como el empresario Bernardo Fernández Tanús -fungió como particular de Fernando Manzanilla Prieto, exsecretario de Gobernación durante el interinato de Guillermo Pacheco Pulido-, quien fue capturado y detenido por el supuesto saqueo y robo a las oficinas de Casa Puebla

 

La empresa inscrita en 2013 refiere a Zataráin como Administrador único y dos años después, en 2015, se registró ante el RPC el Corporativo Endiosarte Sana Mente, SA de CV, cuyo objeto es parecido al anterior. 

 

María Fernanda De la Barreda Angon, Nayeli Salvatori Bojalil, Norma Estela Pimentel Méndez

 

Tampoco constan la sociedad Impeccable Ice, SA de CV registrada con su hermano Jorge Zataráin Leal, cuyo objeto es “establecer vínculos o celebrar convenios con los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal” (2008), ni la Editorial Best, SA de CV 2004 con el empresario Carlos Leyva Blanco.

 

Aquí, toda la info: Diputadxs En La Mira

 

El dueño de un terreno de 1 mil 171 m2, con un valor de 4 millones 451 mil 532 pesos que pagó de contado a Banorte Cascatta II F-744656, adquirido el 18 de febrero de 2022 -uno de los patrimonios más cuestionados, pues fue adquirido cuando trabajaba como asesor en el municipio de Puebla- declaró ser director de la empresa inmobiliaria “SAISA Servicio de Administración Inmobiliaria s de RL de CV” , justo desde ese 2022 a la fecha.

 

Declaró también ser director y fundador de “Meditación para Todos” 2019-2024, empresa cuya función principal es “compartir masivamente meditación gratuita para todos”

 

En ambas empresas señala que no recibe remuneración por su participación, pero en el desglose de su Declaración Patrimonial refiere una remuneración mensual de 55 mil pesos por su actividad empresarial.

 

 Ana Lilia Tepole omite su relación con empresas familiares

 

 La legisladora plurinominal de Morena, Ana Lilia Tepole Armenta, hija del alcalde de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández, está registrada en el Registro Público de Comercio con tres empresas.

 

En su declaración patrimonial Tepole no manifestó su relación con las empresas de su familia ni que es accionista de las empresas del ramo agrario.

 

Angélica Patricia Alvarado Juárez, Delfina Pozos Vergara, Guadalupe Yamak Taja

 

 Destaca la sociedad Productores de Aguamiel y sus Derivados de Nicolas Bravo, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada, dedicada a la explotación, uso y aprovechamiento de las aguas nacionales superficiales o del subsuelo además de concesiones para la explotación, uso y aprovechamiento y el usufructo del agave, empresa creada en 2016.

 

 Según el RPC, la empresa está dedicada a la coordinación de actividades productivas y comercialización de productos del campo, así como la producción, cosecha, comercialización e industrialización de productos agropecuarios, granos y forrajes, la elaboración de productos alimenticios derivados de la planta de agave, en la obtención de bebidas alcohólicas, fibras dietéticas y biocombustibles, obtener aguamiel mediante la fermentación de azúcares de agaves para la elaboración artesanal del pulque que tiene como presidente a Rigoberto Jiménez Contreras.

 

 La ahora diputada en 2017 se registró como presidenta de Tepole Invernaderos, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Ilimitada con sus familiares como socios, y desde 2018 también forma parte del Grupo Auto-Mecánico Cam, SA de CV, dedicada a la compra-venta, arrendamiento, importación, exportación, distribución y comercialización de toda clase de vehículos automotores nuevos y usados.

 

 Más info, aquí: Diputadxs solo aprueban tres iniciativas de 197 en el Congreso de Puebla

 

¿Qué empresas omitió Mauricio Céspedes en su declaración patrimonial?

 

En su declaración patrimonial, el diputado Oscar Mauricio Céspedes Peregrina-, hermano del ex gobernador Salomón Céspedes Peregrina-, señala ser dueño y gerente de la empresa de Transporte de Carga : “Transportes Oscar Mauricio Céspedes Peregrina” en la que participa de 1990 a la fecha. Esta empresa no consta en el Registro Público del Comercio (RPC) 

 

La empresa que sí consta en el RPC y que no es mencionada en su declaración es “Linea Travertino SA” en la que el diputado está señalado como administrador único.

 

 Creada en 2007 en Tepeaca, distrito al que representa, describe que su actividad comercial abarca la explotación del servicio público federal en la modalidad del transporte de carga, hasta la sociedad con personas físicas y morales del autotransporte. Josefina Buñuelos de la Cruz apunta como socia de la empresa.

 

 ¿Qué empresas tiene el diputado Pável Gaspar Ramírez?

 

El diputado está inscrito en el Registro Público del Comercio en tres empresas; dos dedicadas a servicios en el ramo agrícola y agropecuario, en el que funge como socio y tesorero; en la tercera está inscrito como administrador único de la sociedad Crece 543 SA que tiene como objeto los préstamos de dinero, pero ninguna de estas sociedades constan en su declaración patrimonial. 

 

De acuerdo con el RPC, El Rancho de Lima La Matanza, SPR de RL de CV fue inscrito en 2017 en Acatlán y el diputado es descrito como el tesorero. En el mismo año, fue dada de alta la empresa Impulsora Agroindustrial San Noe, SPR de RL de CV en Huejotzingo.

 

 En 2009 consta el registro de la empresa Crece 543 SA y en 2018 se hizo una modificación del objeto de la sociedad, el Acta de Asamblea precisa que la sociedad tiene por objeto dar dinero en préstamo.  

 

 

¿Qué empresas oculta en su declaración la priista Delfina Pozos? 

 

La diputada Delfina Pozos Vergara ha inscrito ante el RPC tres empresas de la que es administradora única, pero sólo dos constan en su declaración patrimonial:

 

Estación Demyos, inscrita en 2016 en Tetela de Ocampo, está dedicada a la comercialización de gasolinas y diésel suministrados por Pemex Transformación Industrial y Autotransportes Pozos Truck, dada de alta en 2009, dedicada principalmente a servicios públicos de autotransporte en todas las rutas y tramos tanto de jurisdicción federal como local. 

 

La empresa Refaccionaria Valle de Libres registrada en 2009 en Puebla en el RPC no consta en la declaración.

 

De olvidos y silencios de las y los diputados del Congreso de Puebla 

 

Pese a que Laura Artemisa García Chávez, diputada de Morena y presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXII Legislatura, sostuviera que “adquirir bienes no es delito, lo que sí se vuelve grave es no declararlo”, hubo más diputados y diputadas que no fueron totalmente transparentes.

 

 La diputada del Distrito VII, Guadalupe Yamak Taja, tampoco manifestó su relación con las empresas de su familia ni que es accionista JQF Recycling, SA de CV registrada en 2016 en San Martín Texmelucan, empresa dedicada a la venta de plásticos y sus tratamientos, así como la rehabilitación y diseño de plantas de tratamiento de aguas, potabilización de agua; los socios son miembros de su familia Fellis y Quemil Ignacio Yamak Taja.

 

Tampoco mencionó su participación en la cooperativa Fabricantes de Muebles Albino Labastida, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable en San Martín Texmelucan, registrada en 2009 que consta en el RPC.

 

Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, Pável Gaspar Ramírez, Roberto Zataráin Leal, Susana del Carmen Riestra Piña

 

 Las omisiones en las declaraciones patrimoniales también se extienden a la diputada, Angélica Patricia Alvarado Juárez, dos veces edil de Huejotzingo, quien registró en 2007 la empresa Ceiba Publicidad, Sociedad de Responsabilidad Limitada Microindustrial, también en Huejotzingo, así como a la legisladora Elvia Graciela Palomares Ramírez, socia de la empresa Paloma & Hema SA registrada en 2019 en Puebla con inyección de accionistas en abril de 2024, cuando la diputada obtuvo su candidatura, según las Actas de Asamblea en el RPC.

 

 El mismo caso se aplica a las diputadas Ana Laura Gómez Ramírez, gerente, presidenta y secretaria del Grupo Creativo Ramas S de RL de CV, empresa formada en 2016 con su socia, Rosa María Ramírez Lorenzini, y a Susana del Carmen Riestra Piña, vocal de la empresa Corporación de Productores de Lácteos en Frío S de PR de RL, dada de alta en 2009 con los socios Mario Riestra Piña, su hermano; su esposo y la familia de él, Ricardo Fuentes Tedy, Rosa Tedy Recio, Augusto Fuentes Tedy, y Stefanie Rame Huidobro.

 

 

 

 

 

Diputados en la Mira por El Popular