Periodismo con causa

Estrategia de regularización de giros de bajo impacto en unidades habitacionales: Puebla

Misceláneas y ultramarinos con venta de cerveza o licores en botella cerrada, tendrán certidumbre.

Estrategia de regularización de giros de bajo impacto en unidades habitacionales: Puebla
Cortesía Estrategia de regularización de giros de bajo impacto en unidades habitacionales: Puebla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Para incentivar la generación de empleos y formalización de negocios en Puebla, el Ayuntamiento parte de sus trabajos en materia de mejora regulatoria  y el pasado 8 de septiembre del año en curso se aprobó la reforma al COREMUN para giros de bajo impacto en lo que quedó establecido:

•Ampliación del tamaño de local de 90 metros cuadrados a 120 metros cuadrados.

•Eliminación de requisito de cajones de estacionamiento.

•Actualización del Catálogo de Giros Comerciales Complementarios, Industriales y de Servicios del Municipio de Puebla. Pasando de 217 a 220.

Lee también: Es momento de apoyar a la selección mexicana: Ayuntamiento de Puebla

De acuerdo a las atribuciones de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano se puso en marcha la “Estrategia de Regularización de Giros de Bajo Impacto en Unidades Habitacionales incluyendo Régimen de Propiedad en Condominio”, denominado como “Comercio de Barrio”, además de gestionar la actualización de los procesos de los trámites involucrados como:

1. Apertura a la Palabra.

2. Licencia de Uso de Suelo Especifico.

3. Constancia de Medidas de Seguridad y Protección Civil

4. Aprobación del Programa Interno de Protección Civil, que se redujo de 90 a 35 días hábiles para su respuesta.

Lee también: Programa de acción social: Universidad Anáhuac

‘’Comercio de Barrio’’ es una estrategia enfocada a la regularización de negocios de Bajo Impacto, las cuales cubren las necesidades básicas de un grupo social, dotando así al dueño de certidumbre de un negocio lícito. El programa incluye misceláneas o ultramarinos con venta de cerveza o licores en botella cerrada. Todo lo anterior para erradicar de manera contundente la posibilidad de corrupción o cuotas a terceros.

La Secretaría busca refrendar su compromiso para el beneficio y cimentación de una economía sólida para las y los poblanos.