La Secretaría de Salud verificó a 79 centros de atención a adicciones durante 2022, de los cuales 33 fueron clausurados por operar de manera irregular
La Secretaría de Salud del estado verificó un total de 79 centros de atención a adicciones durante 2022, de los cuales 33 fueron clausurados por operar de manera irregular. Sobre el tema, precisó que de enero a marzo del 2023 se han supervisado 16 centros de rehabilitación de adicciones, de los cuales solo uno fue suspendido por incumplir con la norma. ![]() “El año pasado fueron revisados 122 anexos y suspendidos 33, mientras que este año se han verificado 16 y uno ha sido suspendido”, precisó la dependencia. La dependencia señaló que las faltas a la ley pueden ir desde abusos cometidos por los administradores, hasta cobros excesivos o maltratos físicos y verbales que incluso pueden provocar la muerte de personas, como ha ocurrido en la entidad. ![]() Por otro lado, el Congreso del Estado aprobó en diciembre del 2022 una reforma que regula los anexos en Puebla, con penas de uno a cuatro años de prisión a quien preste el servicio de atención a la salud mental y adicciones sin cumplir con la normatividad. Además, las reformas establecen que se impondrán de uno a cuatro años de cárcel, así como multas de 50 a 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA), al responsable o encargado del establecimiento que preste servicios de atención a la salud mental o adicciones sin contar con el aviso de funcionamiento respectivo. ![]() Actualmente, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) mantiene una revisión constante en los 129 anexos que están regulados en el estado. |