Una de las tareas más significativas en el ámbito de la política social del gobierno de México es promover la inclusión de jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y 29 años en actividades económicas formales a través de la capacitación laboral. Esto fue afirmado por Rodrigo Abdala, delegado de los programas de Bienestar, al anunciar que a partir del 25 de septiembre se abrirán más de 100 mil oportunidades en todo el país para que las y los jóvenes que no estén estudiando ni trabajando se interesen en unirse a un centro de trabajo dentro del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro" (JCF). Rodrigo Abdala explicó que durante el proceso de capacitación, los participantes recibirán una beca mensual de $6,310 pesos y contarán con seguro médico del IMSS. Asimismo, resaltó que este programa ha beneficiado a 2.6 millones de jóvenes, de los cuales 6 de cada 10 logran obtener un empleo permanente. Finalmente, Rodrigo Abdala hizo un llamado a todos los jóvenes interesados a visitar el sitio web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ para buscar oportunidades en los Centros de Trabajo disponibles. |