Veintitrés años de incertidumbre y silencio fueron los que vivió la familia Vega Domínguez después del fallecimiento de Graciela Domínguez Hernández
Ingrid Vega Domínguez alzó la voz ante las irregularidades y falta de justicia en el esclarecimiento del hecho vial en el que falleció su mamá la señora Graciela Domínguez Hernández en el año 2000 en la carretera federal Zacatlán-Chignahuapan. Veintitrés años de incertidumbre y silencio fueron los que vivió la familia Vega Domínguez después del fallecimiento de Graciela Domínguez Hernández, madre de dos menores de edad en el momento de su fallecimiento. ![]() El pasado 10 de noviembre del año 2000, la señora Graciela Domínguez Hernández y su esposo, Guillermo Vega Badillo, viajaban en su vehículo en la carretera federal Zacatlán-Chignahuapan, donde tuvieron un accidente vial provocado por Jesús Escamilla y Eybar Márquez, quienes manejaban a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol. Con el afán de deslindarse de toda responsabilidad, los culpables abandonaron el lugar sin dar auxilio a la señora Graciela Domínguez Hernández, quien falleció, y a Guillermo Vega Badillo, quien resultó gravemente herido a causa del accidente imprudencial. ![]() A pesar de que la investigación y los dictámenes determinaron como responsables imprudenciales a Jesús Escamilla y Eybar Márquez, estos no se hicieron responsables debido a las influencias con las que cuentan. Actualmente, Eybar Márquez funge como delegado de la Cruz Roja de Zacatlán y es sobrino del actual presidente de dicho municipio, quien realizó un video acompañado de su familia, donde pretende deslindarse de todas estas declaraciones y revictimiza a las hijas de Graciela Domínguez. En el mismo video, menciona que se trata de una campaña de difamación en su contra. ![]() Cabe señalar que él fue el copiloto y cómplice directo de abandonar a la pareja en el siniestro. Por su parte, el conductor del vehículo, Jesús Escamilla, en su momento pagó la cantidad de siete mil pesos para evitar cargos penales y mantener su permiso para conducir. Ingrid Vega señaló que su familia merece conocer la verdad, así como obtener justicia y respeto a la memoria de su madre, por lo cual solicitó la aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial que se sigue discutiendo en el Congreso del Estado de Puebla. ![]() Mientras tanto, la misma Cruz Roja de Zacatlán emitió un comunicado donde aseguraron actuar con parcialidad e investigar el caso donde está implicado su colaborador; sin embargo, la familia Vega Domínguez ha sido bloqueada en redes sociales y no ha obtenido respuesta alguna. "Uno de los principios de la Cruz Roja es evitar el dolor humano, sin embargo, tienen a un colaborador que no se arrepiente y nos revictimizó; se burló uno de sus delegados", aseguró Ingrid Vega. Ingrid Vega compartió que por las vías legales ya no se puede hacer nada, pues la carpeta de investigación ya está cerrada; no obstante, presentó una propuesta para la creación de una Política Pública Municipal para la Disminución de Muertes Viales en Chignahuapan y Zacatlán y, además, exigió una disculpa publicada por parte de Eybar Márquez. |