De acuerdo con información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), un maestro de educación primaria gana mensualmente siete mil 420 pesos en promedio, y en secundaria siete mil 600 pesos, con una labor aproximada de 26 horas semanales. En el marco del Día Mundial de los Docentes que se celebra cada 5 de octubre, es importante realizar un análisis de la condición en la que laboran los maestros en diferentes partes del mundo. A nivel nacional, en la SEP trabajan un millón 350 mil maestros de educación primaria y 636 mil maestros en secundaria; mientras que la edad promedio de los docentes es de 42 años. ![]() En la mayoría de los docentes su preparación es de licenciatura, en educación primaria el 11% desempeñan un segundo trabajo, dentro de los cuales 9.3% son informales. En tanto, un 12.5% de los maestros de educación secundaria en México también tienen una segunda fuente de empleo, en un 7.25% de los casos estos se basan en trabajos informales. El salario de los maestros de educación básica en México se encuentra en medio de los salarios de docentes a nivel mundial, pues el mayor es el de Luxemburgo con un ingreso mensual de tres mil 150 euros, es decir, 59 mil 360 pesos, laborando 40 horas a la semana, de acuerdo con la tabulación de salarios.gob. Por otro lado, en salario.gob se registró que en Brasil los maestros de educación básica ganan alrededor de dos mil 298 reales, o sea, ocho mil 24 pesos; sin embargo, esto es con un trabajo mínimo de 40 horas a la semana, mientras que en México se invierten 26 horas en promedio. ![]() |