El estado de Puebla cerró el 2023 con 345 incendios forestales, de acuerdo con la información semanal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor); esto coloca a la entidad como la novena con mayor número de incendios forestales durante el año anterior. ![]() Como resultados de estos incendios, fue quemada el área de nueve mil 662 hectáreas, con lo cual ocupa el lugar 19 de los estados con mayor número de hectáreas afectadas a nivel nacional. Incendios en el panorama nacionalA nivel nacional, los estados con mayor impacto forestal a causa de incendios fueron Jalisco, con mil 480 sucesos; posteriormente México con 984 incendios; seguido por la ciudad de México con 736 hechos. En cuanto a las entidades con más hectáreas afectadas a causa de incendios forestales fueron Jalisco, con 194 mil 106 hectáreas; Chihuahua con 143 mil 416 hectáreas; y Nayarit con 90 mil 900 hectáreas. ![]() ¿Cuál es la principal causa de los incendios forestales?Según datos del gobierno de México, la mayoría de los incendios a nivel nacional se deben a acciones intencionales con la finalidad de ocupar ese espacio para la ganadería y siembra. Asimismo, las altas temperaturas que se vivieron a lo largo del 2023 fueron un factor importante que propició e intensificó los incendios forestales en distintas partes de la entidad poblana y de la República Mexicana. ![]() La mayoría de estos incendios son combatidos por asociaciones privadas sociales, seguidas por Conafor y combatientes del gobierno estatal y municipal. Cabe mencionar que Conafor ha realizado diferentes actividades para reducir los incendios forestales, entre ellas la capacitación y concientización de las consecuencias ambientales de los incendios forestales. |