Piden a candidatos que ganen tener a especialistas en su área dentro de sus equipos de trabajo

Un estudio reveló que solo el 42.52% de los aspirantes a diputaciones federales en la República Mexicana, cuentan con estudios de licenciatura.

Se exige a candidatos de las elecciones tener un grupo de profesionales y especialista en el área que desarrollen
Freddy Angón Se exige a candidatos de las elecciones tener un grupo de profesionales y especialista en el área que desarrollen

Integrantes de Poblanos Unidos por la Profesionalización del Servicio Público enviaron una solicitud para los candidatos a la gubernatura y presidencia municipal de Puebla, piden que quien resulte ganador, conforme su equipo de trabajo con profesionistas y especialistas del área en la que se desarrollen.

En rueda de prensa, los representantes de dicha unión dieron a conocer qué les hicieron llegar esta solicitud a los tres aspirantes a la gubernatura de Puebla, así como a los tres candidatos de la presidencia municipal por la capital poblana. 

El documento que la asociación le envió a los seis candidatos, tiene el objetivo de invitar a los aspirantes, para que quien resulte ganador en estos puestos, adquiera el compromiso de designar en su gabinete, a personas especialistas y profesionales en esa área. 

“Les estamos pidiendo a los futuros gobernantes qué se comprometan con la sociedad, a qué conformen sus equipos de trabajo con profesionales”, comentó Manuel Bravo, vocero de la asociación. 

Los representantes señalaron que la gobernanza de Puebla necesita más que improvisación, puesto que implica el uso de recursos públicos.

Poblanos Unidos por la Profesionalización del Servicio Público
Poblanos Unidos por la Profesionalización del Servicio Público

Escolaridad y preparación de los candidatos a las diputaciones federales 

Cabe mencionar que "Poblanos Unidos para la Profesionalización del Servicio Público A.C”, realizó un informe, con corte al 10 de abril; donde reveló que solo el 42.52% de los aspirantes a diputaciones federales en la República Mexicana, cuentan con estudios de licenciatura, explicó  Manuel Bravo Bruno 

Tras cuestionar a las y los 900 candidatos acerca de su nivel de estudios, registraron que 383 de los 900 candidatos y candidatas cuentan con estudios de nivel de licenciatura.

Mientras que 275, el 30.54%, ocultaron su nivel de estudios, por lo que integrantes de la asociación señalaron que podría ser porque su nivel de educación es básico.

Además, el 26.94% contestó que su nivel de estudios era primaria, secundaria o preparatoria trunca; es decir, 242 contendientes; mientras que el 0.04% cuenta con estudios de posgrado.