Periodismo con causa

Claudia Rivera defiende el aumento salarial y su impacto en la economía mexicana

Rivera subrayó que, a menos de tres meses de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum ha demostrado que sus estrategias están dando frutos

Claudia Rivera defiende el aumento salarial y su impacto en la economía mexicana
Cortesía Claudia Rivera defiende el aumento salarial y su impacto en la economía mexicana

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La diputada federal por Puebla, Claudia Rivera Vivanco, celebró el aumento del 12% al salario mínimo que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. 

La diputada destacó que esta medida no solo mejorará el bienestar de millones de familias mexicanas, sino que también refleja la estabilidad política y económica que se está consolidando en el país.

Claudia Rivera subrayó que, a menos de tres meses de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum ha demostrado que sus estrategias están dando frutos. “A pesar de las críticas sin fundamentos, este aumento muestra que con liderazgo firme se puede mejorar la economía y dar un futuro más prometedor a todos los mexicanos”, dijo Rivera.

Con el incremento, el salario mínimo alcanzará más de 8 mil pesos en la zona general y superará los 12 mil pesos en la frontera norte, lo cual es un avance significativo, según la legisladora. “Este aumento no solo es histórico, sino que también es clave para asegurar el desarrollo económico de la población”, aseguró.

Para Rivera Vivanco, este aumento es una prueba de que se puede mejorar la economía del país sin afectar la estabilidad. Desmintió los temores sobre que el incremento salarial generaría mayor inflación o desequilibrios económicos. “El bienestar de la gente y el crecimiento económico no tienen por qué estar en conflicto”, señaló.

Finalmente, la diputada afirmó que este es solo el primer paso. “El aumento beneficiará a más de ocho millones de trabajadores, y demuestra que la presidenta Sheinbaum está cumpliendo sus compromisos de campaña. Además, refuerza la confianza de la gente en su capacidad para llevar a cabo la segunda etapa de la Cuarta Transformación”.

Claudia Rivera concluyó diciendo que, desde el Congreso, deben seguir trabajando en áreas clave como la producción y la soberanía alimentaria, áreas que, con las políticas actuales, traerán más avances para el país.