La relación económica entre México, Estados Unidos y Canadá es tan fuerte que representa el 30% del PIB mundial
Desde Nuevo Laredo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) es la única forma en la que América del Norte puede competir con éxito frente a China en el ámbito económico y comercial. Según Sheinbaum, este tratado permite que los tres países se complementen y trabajen juntos, haciendo que la región sea una de las más poderosas y relevantes a nivel global. “No estamos en competencia entre nosotros, ¡nos ayudamos mutuamente! Eso nos hace una región fuerte”, dijo la presidenta. En su discurso, también destacó la importancia de la integración económica del continente americano, siempre respetando las soberanías, culturas y democracias de cada país. "Nuestro objetivo es hacer de América del Norte la región más poderosa del mundo", comentó. Además, mencionó que la relación económica entre los tres países es tan fuerte que juntos representan el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Destacó que los estados fronterizos de México y Estados Unidos, si fueran considerados como una sola unidad, formarían la cuarta economía más grande del mundo. Sheinbaum también habló sobre la importancia de la cooperación en temas como el consumo de fentanilo en EE. UU. y la violencia en México. Resaltó la necesidad de trabajar juntos para evitar que las armas lleguen a México y así poder tener paz y prosperidad en ambos lados de la frontera. En cuanto a la economía, mencionó que Nuevo Laredo es el principal cruce de mercancías entre ambos países, y que la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) estará lista en marzo de 2025. Además, comentó que desde 2018, el salario mínimo en la frontera norte de México ha aumentado cuatro veces, y en 2025, será de 12,596 pesos mensuales en Nuevo Laredo. También destacó que el Gobierno de México destinará más de 800 mil millones de pesos para seguir impulsando los Programas para el Bienestar, y que desde el 1 de enero de 2025, habrá tres nuevos apoyos:
Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, comentó que en Tamaulipas 700,000 personas se benefician de estos programas, con una inversión de casi 19,400 millones de pesos. También se anunció que ya están en marcha los trabajos del ferrocarril Saltillo-Nuevo Laredo, que conectará varios estados del norte de México y permitirá trenes que alcanzarán velocidades de hasta 200 km/h. Este proyecto creará miles de empleos directos e indirectos y se espera que esté listo en 2028. Finalmente, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, reafirmó el compromiso de su gobierno para seguir con la transformación de la región, destacando proyectos como la nueva sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y el inicio del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que beneficiará a 43,000 familias en 29 municipios.
|