En la última sesión, se discutieron propuestas sobre educación, medio ambiente, hacienda y los derechos de los niños
Para hacer más rápidos y sencillos los trámites en las escuelas públicas del estado, el diputado Elías Lozada Ortega presentó una propuesta para que la Secretaría de Educación digitalice el proceso de inscripción y reinscripción de los alumnos. La idea es que, en lugar de hacer trámites en papel, todo se haga en línea para mejorar la experiencia de los padres y estudiantes. Este punto de acuerdo ya fue enviado a la Comisión de Educación para su revisión. Además, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza propuso una modificación a la Ley del Agua del Estado de Puebla, buscando que el gobierno no solo garantice el derecho al agua, sino que también proteja a la ciudadanía de abusos por parte de los proveedores de agua, ya sean públicos o privados. Esta propuesta fue enviada a la Comisión de Medio Ambiente para su análisis. Por otro lado, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta presentó una iniciativa para modificar la Ley de Educación, con el objetivo de que la educación financiera incluya temas como economía personal, inversión responsable y consumo consciente. Esta propuesta también fue enviada a la Comisión de Educación para su estudio. La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala, por su parte, presentó una iniciativa para modificar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, buscando promover el reciclaje, la separación de residuos y el uso responsable de plásticos en las escuelas. Esta propuesta fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez. También, la diputada Araceli Celestino Rosas presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Educación y la Secretaría de Medio Ambiente diseñen programas ecológicos dentro de las escuelas y promuevan un servicio social con enfoque ambiental. Este punto fue enviado a las Comisiones de Educación y Medio Ambiente para su análisis. La diputada Delfina Pozos Vergara, en otro tema, presentó una propuesta para que Agua de Puebla para Todos lance un programa de regularización de pagos con un descuento del 70% para los usuarios. Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Hacienda para su revisión. Por último, la diputada María Fernanda de la Barreda Angon presentó una iniciativa para que la educación promueva el respeto y el bienestar animal, ayudando a crear una sociedad más empática y consciente del medio ambiente. Esta propuesta fue enviada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su análisis.
|