Argumentaron que el proceso electoral no cumplió con los requisitos establecidos, como la conformación de una planilla de 12 integrantes
Ejidatarios de la Junta Auxiliar de la Resurrección denunciaron irregularidades en la elección del presidente del comisariado ejidal, por lo que pidieron la intervención del gobierno estatal y municipal. En rueda de prensa, los ejidatarios advirtieron que de no hacerlo habrá problemas para desarrollar los plebiscitos donde se renovará la presidencia auxiliar de la Resurrección. Los ejidatarios Francisco Tlaxca Pérez, Antonio Juárez Rodríguez expusieron que en la asamblea celebrada el 8 de diciembre, el candidato Víctor Juárez obtuvo su victoria de manera ilegal.
Argumentaron que el proceso electoral no cumplió con los requisitos establecidos, como la conformación de una planilla de 12 integrantes, y que durante la asamblea votaron personas ajenas al ejido, hecho que fue reconocido por la delegada de la Procuraduría Agraria, Luz María García Quiróz. De acuerdo a los ejidatarios, Víctor Juárez Pérez logró 180 votos, de los cuales alrededor de 50 provinieron de personas no ejidatarias, lo que alteró el resultado. En contraste, Antonio Juárez Rodríguez recibió 166 votos de ejidatarios, lo que refuerza la denuncia de que el proceso fue manipulado en favor de Juárez Pérez. Ante esta situación, los ejidatarios hicieron un llamado al Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y al presidente municipal de Puebla, José Chedrahui Budib, para que intervengan y solucionen el conflicto. En su denuncia, advirtieron que si no se toman medidas inmediatas, se podrían generar conflictos en los plebiscitos para la elección de las Juntas Auxiliares que se celebrarán en enero de 2025.
|