El Gobierno Municipal anuncia investigaciones para aclarar la situación
Después de revisar el proceso de Entrega-Recepción, el gobierno de Pepe Chedraui Budib dio a conocer un déficit financiero y varias irregularidades por un total de 547 millones de pesos. De esta cifra, 333.9 millones corresponden a pagos pendientes que se dejaron sin fondos suficientes para cubrirlos. En una conferencia de prensa, Franco Rodríguez Álvarez, secretario de Gobernación, detalló que las inconsistencias financieras son graves, ya que equivalen a casi el 10% del presupuesto de la ciudad. Esto refleja un desorden administrativo, pues se usaron recursos de manera indebida, bajo la suposición de que habría una recaudación exitosa que nunca llegó. El gobierno de la ciudad, en conjunto con el gobernador Alejandro Armenta, está tomando las medidas necesarias para asegurar el financiamiento de proyectos clave para 2025. El gobierno estatal ha mostrado apoyo al municipio, lo cual fue reconocido por Rodríguez Álvarez. Por su parte, Héctor González Cobián, tesorero municipal, explicó que la administración anterior, liderada por Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez, dejó una gran deuda sin los fondos suficientes para cubrirla. Además, dejaron contratos pendientes de pago, principalmente de obras públicas correspondientes a noviembre y diciembre, ya fuera de su periodo. Las áreas más afectadas por estos problemas son las que afectan directamente a la ciudadanía, como la obra pública, los servicios de poda de árboles de alto riesgo y algunos temas de seguridad pública. Sin embargo, gracias a los ajustes financieros que ha hecho el gobierno de Pepe Chedraui, será posible cubrir los gastos esenciales y garantizar los derechos de los trabajadores. Dulce Rivera Aranda, la Contralora Municipal, comentó que, debido a las irregularidades, se presentó una denuncia de la Tesorería y se abrió una investigación para determinar si hubo faltas administrativas y, en caso de ser necesario, señalar a los responsables. Además, todas las dependencias están revisando los contratos pendientes de pago para verificar si realmente correspondían a bienes y servicios entregados. Si se encuentran irregularidades, también se harán las denuncias pertinentes. Finalmente, de las 368 observaciones que surgieron tras el análisis del proceso de Entrega-Recepción, muchas de las irregularidades y faltas no han sido corregidas hasta el momento. Juan José Tapia González, titular de la Secretaría de Administración, aseguró que la prioridad del gobierno de Pepe Chedraui para 2025 será atender las necesidades de los poblanos, enfocándose en servicios públicos, seguridad, alumbrado y bacheo.
|