Tiene como objetivo principal ayudar a los sectores más vulnerables, como las jefas de familia, los jóvenes y las comunidades indígenas
En una reunión clave entre el gobernador Alejandro Armenta, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero, y autoridades del gobierno federal, se acordó reactivar la construcción de vivienda en Puebla, como parte del Plan Nacional de Vivienda y Regularización promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum. El gobernador Armenta comentó que además de esta reactivación, se propondrá un decreto para liberar el gravamen de terrenos y facilitar la creación de una Notaría Social. Este esfuerzo tiene como objetivo principal ayudar a los sectores más vulnerables, como las jefas de familia, los jóvenes y las comunidades indígenas, para que tengan acceso a una vivienda digna. Por su parte, Octavio Romero, director del INFONAVIT, explicó que ya se están evaluando diferentes terrenos y predios para llevar a cabo los proyectos de vivienda. Aseguró que estos se enfocarán en ser accesibles para las familias que más lo necesitan y que vivan cerca de sus lugares de trabajo, escuelas y con acceso a los servicios básicos. Con este proyecto, tanto el gobierno estatal como el federal buscan dar un paso importante hacia la mejora de las condiciones de vida de las y los poblanos, asegurando que todos tengan un lugar digno donde vivir.
|