Gobierno de Puebla prepara rutas de evacuación por posible emergencia en el volcán Popocatépetl
El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, dirigió la mesa de coordinación e inspeccionó la ruta de evacuación número 8, que conecta el tramo Tochimilco-Izúcar de Matamoros.
El mandatario estatal enfatizó que “gobernar es prever”, destacando la importancia de que todas las secretarías del Estado dispongan de servidores y recursos públicos para mantener vigilancia y monitoreo en las zonas aledañas al coloso. “El gabinete institucional que trabaja en esta materia hoy se encuentra presente porque todas y todos tienen que ver con la tarea ante una actividad volcánica más intensa, todo con la finalidad de actuar de manera preventiva y eficaz”, refirió el gobernador. En estas actividades participan instancias gubernamentales como la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación General de Protección Civil; Seguridad Pública; Movilidad y Transporte; Planeación y Finanzas; Educación; Salud; Infraestructura; el Sistema Estatal DIF; Bienestar Animal, y el SICOM, en colaboración estrecha con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina y la Guardia Nacional. Actualmente, las demarcaciones aledañas al Volcán Popocatépetl cuentan con 10 rutas de evacuación, las cuales desembocan en puntos estratégicos que disponen de instalaciones como los 8 albergues habilitados con capacidad para 8 mil 800 refugiados, así como centros hospitalarios y de salud destinados a atender a la población evacuada en caso de emergencia. Por otra parte, el gobernador Alejandro Armenta informó que este mismo día quedará instalada la Comisión Interinstitucional de Inteligencia y Seguridad, en la que participarán los tres órdenes de gobierno, incluyendo la Marina, la SEDENA, la Guardia Nacional, las secretarías de Seguridad estatal y federal, y las fiscalías, con el objetivo de atender y garantizar la seguridad de las y los poblanos. En el recorrido de supervisión de rutas de evacuación también participaron las y los titulares de diversas dependencias estatales: Movilidad y Transporte, Silvia Tanús; Planeación y Finanzas, Josefina Morales; Gobernación, Samuel Aguilar; Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez; Educación, Manuel Viveros; Salud, Carlos Olivier; Infraestructura, José Manuel Contreras; el director del Sistema DIF, Raymundo Atanacio; la titular del SICOM, Natalie Hoyos, y la titular de Bienestar Animal, Michele Islas. Además, estuvo presente el presidente municipal de Tochimilco, David Reyes González, junto con otros alcaldes de la región.
|