Periodismo con causa

Sheinbaum responde a aranceles: "México busca colaboración"

Sheinbaum reiteró la propuesta de crear una mesa de trabajo en temas de seguridad y salud pública, siempre con respeto a la soberanía de México

Sheinbaum responde a aranceles: "México busca colaboración"
Cortesía Sheinbaum responde a aranceles: "México busca colaboración"

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que México no está buscando enfrentamientos con Estados Unidos, sino más bien trabajar juntos para solucionar los problemas que afectan a ambos países. Tras la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, Sheinbaum reiteró la propuesta de crear una mesa de trabajo en temas de seguridad y salud pública, siempre con respeto a la soberanía de México.

“México no quiere confrontación. Buscamos la colaboración con nuestros vecinos. No solo no queremos que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino que tampoco queremos que llegue a ningún lado. Si quieren combatir a los grupos delictivos juntos, debemos hacerlo bajo principios claros: responsabilidad compartida, confianza mutua y, sobre todo, respeto a nuestra soberanía. La soberanía no se negocia. Coordinación sí, subordinación no", comentó en un video publicado en sus redes sociales.

Sheinbaum también rechazó las acusaciones de La Casa Blanca, que afirmaban que el gobierno mexicano tendría lazos con organizaciones criminales. “Eso es una calumnia", dijo. "Si alguien tiene algo que ver con estos grupos, son las armerías de Estados Unidos que venden armas de alto poder a los criminales. Lo ha demostrado el propio Departamento de Justicia de EE.UU.", explicó, señalando que el 74% de las armas que utiliza la delincuencia organizada en México provienen de manera ilegal de Estados Unidos.

La presidenta también recordó que el gobierno mexicano está trabajando con una Estrategia Nacional de Seguridad que combate la impunidad y atiende las causas profundas de la violencia. En solo cuatro meses, se han asegurado 40 toneladas de drogas, incluidas 20 millones de dosis de fentanilo, y más de 10,000 personas han sido detenidas relacionadas con estos grupos.

Además, hizo un llamado al gobierno estadounidense para que se concentre en la venta de drogas dentro de sus fronteras, señalando que la epidemia de opioides sintéticos en EE.UU. tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos, los cuales siguen siendo vendidos en las farmacias de ese país.

“Es un problema de salud pública en su país, y no lo han atendido. ¿Por qué no se preguntan por qué hay tanto consumo de drogas en EE.UU.?”, cuestionó.

Finalmente, Sheinbaum quiso mandar un mensaje de apoyo a las mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos. “Aquí en México los defendemos, y si deciden regresar, serán recibidos con los brazos abiertos. El pueblo de México es valiente y digno. ¡Este es el pueblo más maravilloso del mundo!”, aseguró.

Con respecto a la respuesta a los aranceles, la presidenta adelantó que en su conferencia de este lunes dará detalles sobre el Plan B, y recordó una frase de Benito Juárez: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. El respeto al derecho ajeno es la paz".