Periodismo con causa

México logra reducción de homicidios en los primeros meses del 2025

Disminuyó el promedio diario de 10 delitos de alto impacto entre enero de 2019 y enero de 2025

México logra reducción de homicidios en los primeros meses del 2025
Cortesía México logra reducción de homicidios en los primeros meses del 2025

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en solo cuatro meses, los homicidios dolosos se redujeron un 12%. Además, enero de 2025 fue el mes con el promedio más bajo de estos delitos en los últimos ocho años. 

Todo esto, según Sheinbaum, es gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de la Defensa, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales.

Ella explicó que se está poniendo mucho énfasis en atacar las causas de la violencia, fortalecer la Guardia Nacional, y darle más importancia a la inteligencia y la investigación para mejorar las detenciones y las carpetas de investigación. También dijo que seguirán trabajando todos los días para lograr más paz y seguridad en el país.

Marcela Figueroa Franco, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, explicó que la reducción del 12% en homicidios se debe a que, en promedio, pasaron de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 76.5 en enero de 2025. También mencionó que enero de 2025 fue el mes con menos víctimas desde 2018, y comparado con enero de 2019, la disminución fue del 17.4%.

Figueroa también dijo que siete estados concentran más de la mitad de los homicidios del país, siendo Guanajuato el que más casos tuvo, seguido de Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco. Sin embargo, en cuatro de estos estados se vio una disminución en el promedio de homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y enero de 2025.

Sobre los delitos de alto impacto, también se vio una gran reducción del 39.5% en el promedio diario entre enero de 2018 y enero de 2025. Además, otros delitos como los feminicidios y robos violentos también bajaron considerablemente.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que, en colaboración con la Secretaría de la Defensa, la Marina y otras autoridades, se han detenido a más de 11 mil personas y confiscado miles de armas y toneladas de drogas. Además, en varias partes del país, se desmantelaron 192 laboratorios clandestinos de metanfetaminas, afectando económicamente a las organizaciones delictivas con pérdidas de más de 63 mil millones de pesos.

También mencionó que, como parte del Operativo Frontera Norte, se han detenido a 222 personas y asegurado armas, vehículos y drogas, entre ellas fentanilo.

En otro tema, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, informó que en el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, que va desde el 10 de enero hasta el 10 de febrero, ya se han recolectado 540 armas, incluidas algunas de uso exclusivo del Ejército. Las personas que participan en este programa pueden entregar sus armas de forma anónima a cambio de dinero, sin que se realice ninguna investigación. Además, los niños también pueden cambiar juguetes bélicos por juguetes educativos, y hasta ahora se han entregado más de 2 mil 200 juguetes.

Para concluir la conferencia, la presidenta Sheinbaum firmó las iniciativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, que serán enviadas al Congreso este martes.