La integración de cada órgano se realizó a partir de propuestas democráticas y ciudadanas, con el objetivo de mejorar el trabajo de cada sector.
El Congreso del Estado de Puebla ha definido los perfiles que integrarán el Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), así como los responsables de los órganos internos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y el área de Transparencia. La diputada Delfina Pozos explicó que los nombres serán presentados ante el Congreso del Estado para que las y los legisladores aprueben su nueva encomienda, que iniciará el próximo 13 de febrero. ![]() Señaló que la integración de cada órgano se realizó a partir de propuestas democráticas y ciudadanas, con el objetivo de mejorar el trabajo de cada sector. Nuevos nombramientosDerechos Humanos
Transparencia
Órgano Interno de la Fiscalía General del Estado
Consejo Consultivo del CDH
¿Qué es el Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos?El Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) es un órgano colegiado que asesora, evalúa y supervisa las actividades de la Comisión de Derechos Humanos en cada estado de México. Su función principal es garantizar que las acciones y recomendaciones de la CDH sean efectivas y acordes con la protección y promoción de los derechos humanos. Funciones del Consejo Consultivo de la CDH:· Asesorar a la Comisión en temas de derechos humanos. · Emitir opiniones y recomendaciones sobre casos relevantes. · Supervisar el cumplimiento de las resoluciones de la CDH. · Aprobar informes y proyectos de la Comisión. · Promover la cultura de derechos humanos en la sociedad. ¿Cómo está integrado?El Consejo Consultivo está formado por personas expertas en derechos humanos, quienes son seleccionadas por el Congreso del Estado. Su nombramiento tiene una duración específica y su participación es honorífica, es decir, no recibirá remuneración. Cada estado tiene su propio Consejo Consultivo dentro de su Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ya nivel nacional existe el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
|