Periodismo con causa

Claudia Sheinbaum amenaza a Google por cambio de nombre al Golfo de México

Sheinbaum aclaró que la norma que implanto Donald Trump abarca la parte de la plataforma continental que pertenece al país norteamericano.

Claudia Sheinbaum amenaza a Google por cambio de nombre al Golfo de México
Fredy Angón Claudia Sheinbaum amenaza a Google por cambio de nombre al Golfo de México

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum amenazó con demandar a Google, tras el cambio de nombre al Golfo de México en sus mapas.

Sheinbaum enfatizó, tras los cambios de la empresa tecnológica después de los decretos de Donald Trump: “Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google, y si es necesario, vamos a una demanda civil”.

Claudia Sheinbaum plantea demandar a Google  Foto: EsImagen

La mandataria aclaró que la norma que implementó el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, abarca la parte de la plataforma continental que pertenece al país norteamericano y donde se ejerce soberanía.

“Si hubiera alguna atribución del gobierno de Estados Unidos, como está en el decreto firmado, es solamente sobre su pedacito de plataforma continental”, puntualizó la gobernante mexicana.

Por otra parte, Sheinbaum explicó que su gobierno envió una carta a Google a través de la Cancillería mexicana, informando el desacuerdo; sin embargo, la empresa tecnológica mantiene su postura.

“Si siguen insistiendo, estamos pensando incluso en una demanda, porque están nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental”, añadió.

La presidenta mencionó que solo busca aclarar la situación ante la empresa privada, demostrando que el decreto de la Casa Blanca solo considera la parte continental de Estados Unidos.

Golfo de México cambia a 'golfo de América' en Google Maps para E.U.

¿Por qué Google cambió el nombre del Golfo de México?

Google tomó la decisión de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América debido a las decisiones ejecutivas tomadas por Donald Trump.

Estos decretos establecen que se deben actualizar los nombres en los mapas y registros oficiales; de esta manera, la empresa tecnológica sigue su política al apegarse a las actualizaciones de fuentes gubernamentales oficiales.