Periodismo con causa

Claudia Rivera promueve participación ciudadana en reforma judicial

Destacó el impacto positivo de la reforma para corregir desigualdades y promover una justicia más accesible para todas y todos

Claudia Rivera promueve participación ciudadana en reforma judicial
Cortesía Claudia Rivera promueve participación ciudadana en reforma judicial

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

La diputada Claudia Rivera Vivanco participó en un conversatorio sobre la reforma al Poder Judicial con el fin de informar a la sociedad y motivar su participación en el proceso de renovación de la Judicatura. 

El evento se llevó a cabo en el Centro de Estudios Superiores de Tepeaca y contó con la participación de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, quien encabezó la actividad de forma remota.

Claudia Rivera en conversatorio sobre la reforma al Poder Judicial

El conversatorio reunió a estudiantes, maestros y personal académico de la región, así como a habitantes de 23 municipios cercanos, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar a la ministra y discutir sobre las implicaciones de la reciente reforma judicial. La diputada también asistió a otro encuentro similar en la BUAP, donde, en modalidad presencial, se debatió sobre los cambios en el sistema judicial y cómo estos impactan a la sociedad.

Durante su participación, Claudia Rivera destacó que esta reforma representa un momento clave en el proceso de renovación del sistema judicial, especialmente con la elección de nuevos ministros de la Suprema Corte y otros jueces y magistrados. Explicó que se trata de una oportunidad para mejorar las fallas que afectan el acceso a la justicia, particularmente para los sectores más vulnerables de la población.

“Es un momento crucial para revisar las fallas del sistema judicial y corregir las desigualdades que aún persisten. Queremos un sistema más justo y accesible para todos, sin importar el poder económico o político de las personas”, expresó la diputada durante su intervención.

Rivera también celebró que el evento en Tepeaca fuera el primero en la región en contar con la participación de la ministra Lenia Batres, quien ha sido reconocida por acercar el Poder Judicial a la gente. A lo largo de su intervención, mencionó que Batres, conocida como “la ministra del pueblo”, es un claro ejemplo de la transformación que se busca impulsar en el sistema judicial bajo el gobierno del presidente López Obrador.

El conversatorio fue visto como un paso importante en el acercamiento entre las instituciones del poder judicial y la sociedad, promoviendo la participación ciudadana y fortaleciendo la democracia en México. Con esta iniciativa, se busca que los cambios en el sistema judicial lleguen a todos los rincones del país, especialmente a aquellos lugares que más necesitan una justicia accesible y equitativa.